Conducta animal

¿En qué momento debo llevar a mi perro con un etólogo?

Publicado - 01 Noviembre 2024 - 12h00

"Aproximadamente el 40% de los perros presentará algún problema conductual durante su vida que podría beneficiarse de la intervención de un etólogo", comparte Juan Martínez, etólogo clínico certificado por la Sociedad Europea de Etología Clínica Veterinaria (ESVCE).  Sin embargo, muchos propietarios desconocen cuándo es el momento adecuado para buscar ayuda profesional.

¿Qué es un etólogo?

Es un profesional que estudia el comportamiento de los animales. La etología es la rama de la ciencia que se encarga de analizar la conducta de las especies animales, incluido el ser humano en su entorno natural. 

Explicado este punto, continuemos. 

Señales de alarma:

Según un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior, estas son las situaciones más comunes que requieren atención etológica:

Agresividad

- Hacia personas (familiares o extraños)

- Hacia otros perros

- Durante la manipulación o el manejo

- Por protección de recursos

“El 65% de las consultas etológicas están relacionadas con diferentes tipos de agresividad", explica la doctora Ana García, especialista en comportamiento animal.

La intervención de un experto bajará el nivel de agresividad de tu mascota.
La intervención de un experto bajará el nivel de agresividad de tu mascota.
  • Miedos y fobias

- Ruidos fuertes (pirotecnia, tormentas)

- Miedo a personas o situaciones específicas

- Ansiedad por separación

Un estudio de la Universidad de Helsinki reveló que aproximadamente el 20% de los perros sufre de ansiedad por separación en algún grado.

  • Cambios en el comportamiento

La Asociación Americana de Medicina Veterinaria del Comportamiento (AVSAB) recomienda consultar cuando se observen:

- Cambios repentinos en el comportamiento habitual

- Conductas compulsivas (persecución de la cola, lamido excesivo)

- Destrucción del hogar en ausencia del propietario

- Ladridos excesivos o inmotivados

Si tu mascota se lame mucho, es bueno llevarlo a un etólogo.
Si tu mascota se lame mucho, es bueno llevarlo a un etólogo.

¿Cómo prevenir?

María Sánchez, etóloga certificada, enfatiza la importancia de la prevención: "No debemos esperar a que el problema sea grave. La consulta preventiva puede evitar el desarrollo de problemas conductuales serios". Se recomienda consultar:

- Durante la socialización del cachorro (entre los dos y cuatro meses)

- Al adoptar un perro adulto

- Ante cambios importantes en la familia (mudanzas, nuevo bebé)

- Antes de introducir una nueva mascota

Un estudio realizado por el Centro de Comportamiento Animal de Barcelona demostró que el 80% de los casos tratados en fase inicial mejoran significativamente. Solo el 40% de los casos crónicos logra una resolución satisfactoria y que la intervención temprana reduce el tiempo de tratamiento en un 60%

¿Cómo elegir un etólogo?

- Verificar su certificación profesional

- Buscar referencias y experiencia

- Confirmar que trabaje con métodos basados en la ciencia

- Asegurarse de que colabore con veterinarios para descartar causas médicas

Es fundamental recordar que los problemas de comportamiento pueden tener un origen médico, por lo que el primer paso siempre debe ser una evaluación veterinaria completa.

También te puede interesar: Comportamientos agresivos inusuales en perras durante el celo

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más