Conducta animal

Esto es lo que NO debes hacer cuando tu perra está en celo

Publicado - 27 Septiembre 2024 - 18h00

¡Ojo! Los perros en celo son toda una experiencia, y si crees que solo se batalla con las perros machos porque quieran marcar todo, auyan mucho o tienen comportamientos muy extraños, déjanos decirte que las perras hembras también tienen ciertos cuidados. Esto es lo que no debes hacer cuando tu perra está en celo. 

 

Esto es lo que NO debes hacer cuando tu perra está en celo

 

  • No dejes a tu perra afuera de tu casa y sin supervisión: una perra en celo que también está afuera y sola es la compañía perfecta para un perro macho callejero que busca aparearse.
  • No pasees a tu perra sin correa: siempre debes mantenerla con correa a pesar de sus habilidades de obediencia. Una perra en celo estará fuertemente influenciada por sus hormonas, por lo que no te haga mucho caso como siempre lo hace. 
  • No dejes de vigilar a tu perra en el interior: debes ser consciente de dónde se encuentra tu perra para mantenerla fuera de los muebles, ya que naturalmente puede dejar algo de manchas de sangre y manchar las superficies.
  • No dejes a tu perra sin pañales: considera pañales y protectores de pañales lavables para evitar que tu perrita ande incómoda por estar sucia. Sangrado o flujo sanguineo es normal durante su celo, y es probable que tenga la necesidad de orinar con más frecuencia de lo que está acostumbrada.

 

Cómo saber que tu perra está en celo 

File:Fortín Olavarría - perra en celo requerida 1.JPG - Wikimedia Commons
Protege a tu perra en celo con estos consejos
  • Presencia de sangrado y/o secreción vaginal: una perra que entra en celo puede tener sangrados en la etapa de proestrus. El sangrado se hará más fuerte y se aclarará a medida que entre en la etapa del estro.
  • ​​Lamida genital excesiva: Una perra en celo lamerá (o "limpiará") excesivamente su área genital por el manchado que puede llegar a tener o los flujos diversos que puede emanar. 
  • Comportamiento nervioso-agresivo: dado que una perra en celo está secretando hormonas de apareamiento, puede exhibir un comportamiento inusualmente agresivo y territorial.

 

El primer ciclo en celo de las perras se da al rededor de los seis meses de edad que alcanzan su madurez sexual. Durante este primer ciclo, en las perras existe un aumento de sus niveles de estrógeno, una caída súbita de los mismos y luego los ovarios liberan óvulos que se convierten en sangre. El ciclo completo del celo de las perras puede durar entre dos y cuatro semanas. 

 

La duración del celo de las perras puede variar dependiendo del tamaño, algunas pueden entrar en celo a los 4 meses, mientras que otras pueden hacerlo hasta que cumplen dos años de edad sobre todo si son de tallas grandes o extragrandes. 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Quieres saber qué tan inteligente es tu perro?

Una verdad que para mi es absoluta, es que los perros son muy inteligentes. Lo hablo desde experiencia propia, ya que he tenido la f...

Señales silenciosas del parvovirus felino

El parvovirus en gatos, también conocido como panleucopenia felina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser mortal si n...

¿Por qué algunos perros son más nerviosos que otros?

Definitivamente cada perro tiene una personalidad diferente y eso depende mucho de su desarrollo y educación. Sin embargo, existen a...

¿Por qué los perros deciden aparearse bajo la lluvia?

¿Alguna vez te has preguntado por qué a los perritos parece gustarles "aparearse" justo durante la lluvia? Aunque parezca algo curio...

Castración

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

Cuidado animal

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

¿El color de los gatos tiene que ver con su agresividad?

Los gatos son animales increíbles, pero a diferencia de los perros a ellos los rodean muchos mitos; uno de ellos es que su color tie...

Si tu perro ha vivido más de lo que esperabas, seguro tiene este gen

¿A quién de nosotros no nos gustaría que nuestros perros fueran eternos? Claro, siempre y cuando estén lo mejor posible de salud. Pe...

Ver Más