Conducta animal

6 trucos para pasear al perro que tironea de la correa

Publicado - 04 Diciembre 2023 - 14h06

Actualizado - 20 Junio 2024 - 16h22

Pasear al perro es una actividad fundamental que todo tutor debe realizar diariamente para mantener la salud física y mental de los peludos. Además de ser la hora preferida del día de muchos perritos, el paseo permite que el animal gaste energía y también disminuye los riesgos de que el perro desarrolle depresión y ansiedad. Sin embargo, aunque sea un momento de diversión, no siempre la tarea es tranquila para los tutores, especialmente en el caso de un perro que tironea durante el paseo. Para hacer que este momento sea placentero para ti y para el peludo, Patas en Casa va a mostrarte qué hacer con el perro para que deje de tironear. 

1) Elige un collar adecuado para perro

Para un paseo seguro y tranquilo con el peludo, es necesario invertir en un collar para perro adecuado. Necesita ser cómodo, con el tamaño ideal para el porte del perro y que no lastime al animal para no estresarlo.
¿Y cuál es el mejor collar para perro que tironea? Al mejor collar para perro que tironea mucho se lo conoce como antitirón. Se parece al collar pectoral tradicional, pero la diferencia es que la hebilla donde se engancha la correa está fija y mira al pecho del perro, no al lomo, evitando que el animal controle el paseo.

2) Haz paradas al pasear al perro

Pasear al perro exige mucha paciencia de quien está guiándolo. En el caso de un perro que tironea, es muy importante tener alguna actitud para que se corrija el comportamiento canino en lugar de reforzarlo. El primer paso es entender qué provoca esa actitud del animal.
¿Por qué tironea el perro? La ansiedad y el exceso de energía son las principales causas de este comportamiento; sin embargo, el comportamiento humano puede reforzar este hábito. Para que no suceda, el tutor debe mantener el collar siempre a su lado y necesita interrumpir la caminata cada vez que el peludo tire de la correa, y esperar a que se tranquilice. Después, el tutor puede retomar el paseo, pero parar nuevamente si el perro vuelve a tirar. 
Si el tutor fuerza el collar para atrás, como si estuviera tirando al perro, es inevitable que el peludo tire al tutor para adelante para equilibrarse. En consecuencia, el perro llega a la conclusión de que este tipo de comportamiento es el correcto - cuando no lo es. El perro tiene que entender que debe caminar a su lado. Por eso, siempre que tire, detente y espera hasta que se tranquilice. 

3) Practica en casa cómo pasear al perro

No es muy difícil encontrar un perro ansioso en el paseo. Al fin de cuentas, esperan este momento todo el día, para explorar nuevos espacios, sentir diferentes olores y hacer amigos. Un consejo para que el peludo esté menos eufórico y ansioso es practicar. 
¿Cómo entrenar un perro para pasear por la calle? Basta agarrar el collar para perro, ponérselo al animal, posicionarlo a tu lado con la correa corta y dar pequeñas vueltas por la casa o apartamento juntos, durante cerca de 15 minutos. Si el peludo no tira, recompénsalo con un bocadito para perro. Sin embargo, si el peludo tira, repite el proceso hasta que comprenda que no debe hacerlo.
Recuerda detenerte totalmente cada vez que no respete el comando. Lo ideal es realizar esta práctica después de los paseos, pues el animal ya va a estar más tranquilo y menos ansioso. Si no sabes cuánto tiempo pasear con el perro para cansarlo, lo recomendado es que sea entre 30 minutos y una hora, de acuerdo con el tamaño y la energía de la mascota.

beagle usando guia
 El collar para perro que tironea mucho debe contener una hebilla

4) Pasear al perro: dale recompensas cuando se comporte 

El principio del adiestramiento positivo es recompensar al animal cuando se comporta de manera correcta. Un consejo para incentivar al peludo durante los paseos es ofrecerle bocaditos cuando ande bien, sin tirar de la correa. Además, también puedes elogiarlo y hacerle cariño para que entienda que está haciendo lo correcto. De esta forma, va a asociar este comportamiento como algo benéfico y positivo, y va a repetirlo en el futuro. 

5) Mantén el control a la hora de pasear al perro

A la hora de llevar al peludo a pasear, necesita saber que tú eres quien manda y que guiarás el paseo. Por eso, no dejes que el animal te lleve y, en el caso de que tire, detente para mostrarle que tú eres quien guía, y no lo contrario. También puedes regalarle un bocadito para perro cuando ande a tu lado.
¿Pero cómo pasear con un perro grande muy activo? Puede ser un poco desafiador controlar un animal más grande que tú; al fin de cuentas, las razas de perro grande, como el Pastor Alemán, suelen ser muy fuertes. Una alternativa para evitar este tipo de comportamiento es descubrir el origen del problema, invirtiendo en el adiestramiento de perros o, incluso, contratando un adiestrador profesional.

6) Antes de pasear al perro, cánsalo 

La euforia del perro puede estar relacionada con un alto nivel de energía. Esto es muy común cuando los perros pasan todo el día durmiendo, mientras el tutor pasa todo el día fuera de casa. “Guardan” toda la energía para la hora del paseo. Un truco para evitar el entusiasmo del peludo a la hora de salir de casa es cansarlo mucho antes de llevarlo a pasear. Para eso, puedes jugar a la pelotita para perro, buscar o invertir en algún juguete interactivo para que el perro se entretenga mientras estés afuera.
 
 

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?