El corte puppy o corte cachorro es uno de los estilos más populares entre los dueños de perros de pelo largo. ¿Por qué? Porque es práctico, cómodo y hace que tu perrito se vea adorable sin perder su esencia peluda. A pesar del nombre, este estilo no es exclusivo de cachorros: perros adultos también pueden llevarlo para lucir como recién salidos de una sesión de spa canina.
¿En qué consiste el corte puppy?

El corte puppy se caracteriza por dejar el pelaje a una longitud pareja en todo el cuerpo, generalmente entre 2 y 5 centímetros. No se trata de un rasurado, sino de un recorte uniforme que da un look tierno y despeinado. Este estilo permite mantener la forma natural del pelaje sin que se enrede, ideal para razas como el Poodle, Bichón Frisé, Shih Tzu, Schnauzer mini o Cocker spaniel.
Además, suele acompañarse de un retoque en las orejas, patas, cara y cola para dar un acabado limpio, pero sin que el perro pierda su aspecto juvenil. Según American Kennel Club, el corte puppy es también recomendado para perros que participan en exposiciones, especialmente en razas como el Poodle, donde es uno de los estilos oficiales permitidos para cachorros en competencia.
¿Por qué elegirlo?
Este corte tiene varias ventajas:
- Es fácil de mantener. Al dejar el pelo corto, se evita la formación de nudos o enredos.
- Reduce la cantidad de baños y cepillados. Ideal si no tienes mucho tiempo para el grooming diario.
- Ayuda a mantener fresco a tu perro, sobre todo en climas cálidos.
- Es menos invasivo que otros estilos de grooming más complejos.
¿Cada cuánto se debe hacer?
Aunque depende del ritmo de crecimiento del pelo de tu mascota, lo ideal es retocar el corte cada 4 a 6 semanas. Eso sí, asegúrate de acudir con un estilista canino certificado, ya que un mal corte puede generar incomodidad, irritaciones o afectar el pelaje a largo plazo.
También te puede interesar: Ojo con la uña rota de tu perro, puede tener consecuencias más serias
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.