Conducta animal

Aprende a cortarle el pelo a tu perro desde casa: sin dramas y con mucho cuidado

Publicado - 26 Abril 2025 - 20h00

Cortarle el pelo a tu perro en casa puede parecer una misión imposible, pero puedes hacerlo sin estrés y con buenos resultados. Ya sea porque no puedes llevarlo a la estética o porque quieres mantenerlo cómodo en días calurosos, recortar su pelaje en casa puede ser una excelente opción.

¿Por qué cortar el pelo del perro en casa?

El pelaje de los perros no solo cumple una función estética: también regula su temperatura corporal y protege su piel. Sin embargo, en ciertas razas o temporadas, recortar el pelo ayuda a evitar el sobrecalentamiento, la formación de nudos y hasta infecciones en la piel. Eso sí, no todos los perros necesitan corte —consulta con tu veterinario si no estás seguro—.

No le cortes tanto el pelo a tu perro, pues lo protege del sol.
No le cortes tanto el pelo a tu perro, pues lo protege del sol.

1. Cepíllalo antes de empezar

El cepillado es clave para eliminar nudos, pelo muerto y suciedad. Según expertos como la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), esto también permite revisar si hay parásitos o problemas en la piel antes de cortar. Usa un cepillo adecuado a su tipo de pelo y hazlo con cuidado para evitar jalones.

2. Comienza por las zonas más tupidas

Usa tijeras de punta redondeada para mayor seguridad. Empieza por el lomo y las patas traseras, donde suele haber más volumen. No intentes cortar mucho de golpe: ve poco a poco, revisando cómo queda cada sección.

3. Pasa al pecho, cuello y patas delanteras

Una vez que hayas reducido el volumen con tijeras, puedes usar una máquina para lograr un corte más parejo. Siempre pásala en el sentido del crecimiento del pelo, y asegúrate de que esté limpia y bien lubricada antes de comenzar.

4. Cuidado con la cara (y con las vibrisas)

En la zona del rostro hay que tener especial precaución. Despunta los pelitos que puedan irritar sus ojos, pero no cortes las vibrisas (esos bigotes largos y gruesos), ya que son fundamentales para su orientación y sensibilidad. Veterinarios como los del Hospital Veterinario de la UNAM recuerdan que estas estructuras no deben cortarse, ya que afectan su percepción del entorno.

5. Hora del baño

Después del corte, baña a tu perro para eliminar restos de pelo y suciedad. Usa un shampoo especial para perros, sin perfumes ni químicos agresivos. Revisa que no haya irritaciones antes de aplicar el producto.

6. Sécalo bien

Seca con una toalla grande y, si usas secadora, asegúrate de que esté en modo tibio o frío. La piel de los perros es sensible, y una temperatura alta puede lastimarlos.

7. No olvides los premios

¡Tu perro merece un reconocimiento por su paciencia! Dale su snack favorito o un juego divertido como recompensa. Así asociará el corte de pelo con algo positivo.

También te puede interesar: Cuándo debes bañar a un perro por primera vez

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?