Perro

Hay más mascotas que niños

Publicado - 20 Agosto 2024 - 14h00

Actualizado - 20 Agosto 2024 - 16h05

En México, el vínculo entre los seres humanos y sus mascotas ha crecido significativamente en los últimos años. Este fenómeno no solo refleja un cambio en las dinámicas familiares y sociales, sino también una tendencia más amplia en la cual el número de mascotas ha superado al de los niños en el país. Esta nota explora la sorprendente realidad de que hay más mascotas que niños en México, basándose en estadísticas recientes y estudios relevantes.

el número de mascotas en México ha alcanzado cifras impresionantes.
El número de mascotas en México ha alcanzado cifras impresionantes.

La creciente población de mascotas

Según un informe publicado por la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEP), el número de mascotas en México ha alcanzado cifras impresionantes. En 2022, se estimó que había aproximadamente 30 millones de mascotas en el país, en comparación con alrededor de 32 millones de niños menores de 14 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este incremento en la población de mascotas se ha visto impulsado por varios factores, incluyendo el aumento de la conciencia sobre el bienestar animal, cambios en los estilos de vida, y una mayor disposición a invertir en el cuidado de los animales de compañía. La doctora María Elena Cárdenas, especialista en comportamiento animal en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que “el papel de las mascotas en la vida familiar ha evolucionado, y muchas personas ahora las consideran miembros importantes de la familia, lo que ha contribuido al aumento en su número”.

 Las mascotas proporcionan no solo compañía, sino también beneficios emocionales y psicológicos
Las mascotas  proporcionan no solo compañía, sino también beneficios emocionales y psicológicos.

Te podría interesar: En qué zona de la CDMX viven mejor las mascotas

El aumento en el número de mascotas puede atribuirse en parte a cambios en la estructura familiar. En las últimas décadas, México ha experimentado una disminución en las tasas de natalidad y un aumento en el número de hogares unipersonales o con parejas sin hijos. Esto ha llevado a una mayor adopción de mascotas como compañía y miembros de la familia en lugar de hijos biológicos. La doctora Ana Sofía González, investigadora en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, explica que “las mascotas ofrecen un tipo de compañía y apoyo emocional que muchas personas valoran, especialmente en contextos donde la dinámica familiar tradicional está cambiando”.

La presencia de un número tan alto de mascotas en comparación con los niños refleja también un cambio en las prioridades sociales y emocionales. Las mascotas proporcionan no solo compañía, sino también beneficios emocionales y psicológicos significativos. Las investigaciones han demostrado que la interacción con animales puede reducir el estrés, la ansiedad y la soledad. Un estudio realizado por la Universidad de Guadalajara concluyó que los propietarios de mascotas reportan niveles más altos de bienestar general y satisfacción con su vida.

Este cambio en la demografía también tiene implicaciones para la política pública y la planificación urbana. La creciente población de mascotas demanda una mayor inversión en infraestructura adecuada, como parques para perros, clínicas veterinarias y programas de educación sobre el cuidado animal. Además, las autoridades deben considerar cómo estas tendencias afectan la planificación de servicios y recursos para la salud y el bienestar de los animales.

los propietarios de mascotas reportan niveles más altos de bienestar general y satisfacción con su vida.
Los propietarios de mascotas reportan niveles más altos de bienestar general y satisfacción con su vida.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Ver más:

Perro
Perro

Accesorios básicos para perros para facilitarte la vida

Si eres un tutor primerizo de perros y no sabes qué es lo primero que deberías comprarle o lo básico que no te puede faltar en su ca...

Perro

Calendario de vacunación canina en Chile: Guía actualizada

Año nuevo, actualización de vacunas para tu perro. Gracias al esfuerzo de las autoridades y el interés de los dueños, en Chile la in...

Cuidado animal

Antiinflamatorios para perros: Cuáles le puedes dar

Los antiinflamatorios no esteroideos son fundamentales para tratar el dolor y la inflamación en perros, ¡pero cuidado! Estos medicam...

Perro

¿Vives en un departamento? Tips sencillos para educar a tu peludo amigo

Tener un perro en un departamento es totalmente posible, siempre que te comprometas a brindarle atención, cariño y una buena educaci...

¿Ponerle o no ropa a nuestras mascotas? Expertos revelan la realidad

A cuántos de nosotros no nos gusta ver a nuestras mascotas con diferente tipo de ropa; incluso a algunas personas les gusta ponerles...

Cuidado

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Cuidado

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

Ver Más