Adopción de animales

En qué zona de la CDMX viven mejor las mascotas

Publicado - 25 Julio 2024 - 14h00

Actualizado - 25 Julio 2024 - 15h52

La Ciudad de México es un lugar vibrante y lleno de vida, tanto para los humanos como para sus compañeros animales. Sin embargo, no todas las zonas de la ciudad ofrecen las mismas ventajas para quienes tienen mascotas. Aquí te compartimos algunas de las mejores áreas en la CDMX para vivir con mascotas, considerando factores como espacios verdes, servicios veterinarios y la cultura pet-friendly.

El Parque México y el Parque España son dos de los destinos favoritos para los dueños de perros.

Polanco
Polanco es una de las zonas más exclusivas y mejor desarrolladas de la ciudad, conocida por sus parques, calles arboladas y ambiente sofisticado. Parque Lincoln y el Parque América son populares entre los dueños de mascotas. Estos espacios proporcionan áreas amplias para que los perros corran y jueguen. Además, Polanco cuenta con numerosos servicios veterinarios de alta calidad, tiendas de mascotas y cafés pet-friendly.

Condesa y Roma
Las colonias Condesa y Roma son famosas por su ambiente bohemio y relajado, ideal para pasear con mascotas. El Parque México y el Parque España son dos de los destinos favoritos para los dueños de perros. Según la doctora Ana Sánchez, veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), "estas áreas son excelentes para las mascotas debido a la abundancia de espacios verdes y la cultura pet-friendly de la comunidad".

Coyoacán
Coyoacán es otra zona que se destaca por su ambiente tranquilo y sus numerosos parques. El Parque Centenario y el Jardín Hidalgo son lugares excelentes para pasear a las mascotas. Además, Coyoacán tiene una fuerte cultura de protección animal, con varias clínicas veterinarias y tiendas de mascotas en la zona. La doctora Mariana González, especialista en comportamiento animal, señala que "Coyoacán es una de las mejores áreas para vivir con mascotas debido a su comunidad comprometida con el bienestar animal".

Santa Fe
Santa Fe, aunque conocido por ser una zona más corporativa y moderna, también ofrece excelentes opciones para las mascotas. El Parque La Mexicana es un amplio espacio verde que permite a los perros correr libremente. Además, Santa Fe cuenta con varias clínicas veterinarias de alta calidad y tiendas de mascotas que facilitan el cuidado de los animales.

Te podría interesar: Las 10 mejores ciudades del mundo para quien ama gatos

Coyoacán es otra zona que se destaca por su ambiente tranquilo y sus numerosos parques.
Coyoacán es otra zona que se destaca por su ambiente tranquilo y sus numerosos parques.

Lomas de Chapultepec
Lomas de Chapultepec es otra zona exclusiva que ofrece un entorno ideal para las mascotas. Las amplias avenidas y áreas verdes proporcionan un ambiente tranquilo y seguro para pasear a los perros. Además, la presencia de servicios veterinarios y tiendas especializadas facilita el cuidado de las mascotas.

Conciencia para tener mascotas

Tener una mascota es una gran responsabilidad que va más allá de proporcionarles un lugar cómodo para vivir. Es esencial que los dueños se comprometan a proporcionarles una alimentación adecuada, atención veterinaria regular y suficiente ejercicio. Las mascotas necesitan socialización y estimulación mental para mantenerse saludables y felices.

Adoptar una mascota no debe ser una decisión impulsiva. Según la doctora Mariana González, "es crucial que las personas consideren su estilo de vida, tiempo disponible y recursos antes de decidir tener una mascota". Además, es importante fomentar la adopción responsable y evitar el abandono de animales. Crear conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas no solo mejora la calidad de vida de los animales, sino que también contribuye a una comunidad más armoniosa y compasiva.

Independientemente de la zona en la que se viva, es esencial que los dueños de mascotas sean conscientes de sus responsabilidades y se comprometan a proporcionarles un cuidado adecuado y amoroso. La adopción responsable y el compromiso con el bienestar animal son fundamentales para asegurar que las mascotas vivan felices y saludables.

Adoptar una mascota no debe ser una decisión impulsiva.
Adoptar una mascota no debe ser una decisión impulsiva

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adopción de animales

Países en los que no puedes comprar mascotas

Con el objetivo de promover la adopción y combatir la cría irresponsable, muchos países y ciudades han hecho leyes para regular la c...

Adopción de animales

La tragedia del perro en el coche que nos recuerda la regla básica como dueños

Esta noticia dio la vuelta al mundo causando indignación y dolor. En Rosario, Argentina, una mujer dejó a su perro en el coche lo qu...

Adopción de animales

¿Cómo puedo adoptar un perro en Bogotá y a dónde debo ir? Te contamos todos los detalles

¿Estás pensando en adoptar a un perrito antes de que termine el año? O tal vez los más pequeños de la casa pidieron crecer la famili...

Adopción de animales

5 lugares recomendados por el Gobierno de México para adoptar mascotas

¿Estás pensando en agrandar a tu familia perruna o gatuna? Incluso puede que estés considerando apenas darle la bienvenida a un prim...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

¿El color de los gatos tiene que ver con su agresividad?

Los gatos son animales increíbles, pero a diferencia de los perros a ellos los rodean muchos mitos; uno de ellos es que su color tie...

Si tu perro ha vivido más de lo que esperabas, seguro tiene este gen

¿A quién de nosotros no nos gustaría que nuestros perros fueran eternos? Claro, siempre y cuando estén lo mejor posible de salud. Pe...

Ver Más