Cuidado animal

No cumplir con tus obligaciones como tutor de mascotas en México te hará pagar una multa desde 3,800 pesos

Publicado - 05 Enero 2024 - 12h59

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Si no cumples con las obligaciones de un tutor responsable, las modificaciones de la Ley de Bienestar y Protección de los Animales, que rigen la Ciudad de México, te harán pagar una multa de hasta 3, 800 pesos. Y es que, por más obvio que parezca, estar a cargo de un perro o gatito implica muchas responsabilidades y un compromiso de largo plazo, al menos por 15 años. 

Nuestros perrhijos y gathijos nos traen mucha felicidad a nuestros hogares y corazones, pero eso conlleva responsabilidades para brindarles los cuidados y atención que requieren y merecen como mínimo, es por eso que la Ley de Bienestar y Protección de los Animales —que existe desde el 2022— realizó unas modificaciones pensadas para que tu peludito tengan una vida mejor. 

Las modificaciones que entraron en vigor desde el pasado 27 de diciembre de 2023, establecen que las personas que tengan una mascota deberán registrarla obligatoriamente en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), lo que equivale a la Clave Única de Registro de Población de nosotros los humanos. 

Una de las obligaciones que se deben de garantizar a los miembros caninos es que de forma obligatoria deberán portar un collar o pechera con correa al salir a la calle, lo anterior para garantizar la seguridad del mismo y de terceros. Además de estar acompañado con una placa con los datos de identificación del dueño y su RUAC. 

Entre las reformas publicadas el 26 de diciembre de 2023, destaca la definición clara de términos como “animal abandonado”, “animal de compañía”, “tutela responsable”, esto con la intención de clarificar el alcance de la ley de protección y bienestar de los animales. 

Estas modificaciones también le asignan obligaciones a ciertas instituciones públicas, que brindan servicio veterinario, además de los tutores: 

  • La ley también asienta la obligación de los tutores de proveer de agua limpia y fresca y alimento balanceado a sus mascotas.
  • Con la reforma al artículo 12 BIS, el decreto instruye que los Centros de Atención Canina tienen la obligación de extender certificados de vacunación a tutores de perros y gatos. Esta obligación aplica igualmente a las Clínicas Veterinarias de las Demarcaciones Territoriales y establecimientos similares bajo la tutela de la Secretaría de Salud.
  • La ley solicita que los establecimientos autorizados para la venta de animales deben proporcionar un certificado de venta al comprador. Este documento, especifica la reforma, debe contener al menos el nombre y el domicilio del tutor responsable, a fin de identificar a quienes adquieren una mascota.
  • Estas reformas a la ley también instruyen que la captura de animales en la vía pública se realice únicamente bajo denuncia ciudadana y con los cuidados necesarios para no causar maltrato a los animales.
  • En cuanto a las mascotas perdidas, se establece que si se encuentra un animal de compañía perdido en la vía pública, las autoridades deberán identificar en las primeras 24 horas si existe algún reporte de extravío.
  • Finalmente, la jefatura de la Ciudad de México establece el requerimiento de una autorización oficial para las personas físicas o morales dedicadas a la cría, venta o adiestramiento de mascotas. Para estas actividades, la reforma también solicita el empleo de métodos adecuados y el trato digno y respetuoso de los animales. 
  • Igualmente, las nuevas modificaciones obligan al apego de las normas oficiales mexicanas vigentes para garantizar el estado de bienestar animal, según los últimos avances científicos.

El Congreso de la Ciudad de México estableció oficialmente la persecución de oficio del maltrato animal, esto logra que en la capital es posible que cualquier persona presente una denuncia de maltrato, mientras anteriormente solo se perseguía el delito a petición de una parte
jurídicamente interesada.


¿Y para qué se realizaron estas modificaciones?

De acuerdo con una investigación de Dirección General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez (IBD), siete de cada diez animales domésticos en México son víctimas de alguna forma de maltrato, y ante dichas cifras, estas modificaciones significan un avance notorio de la legislación en pro de favorecer y promover una cultura de respeto y trato ético por y para las mascotas. 

Además, el no cumplir con alguno de estos estatutos podría hacer que pagues una multa desde los 3 mil 800 pesos mexicanos.
 

 

Ver Más:

Cuidado animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más