Conducta animal

Interpretación de los ladridos de tu perro, según expertos

Publicado - 21 Julio 2024 - 13h00

El ladrido es una forma fundamental de comunicación en los perros. Entender lo que tu perro está tratando de decirte a través de sus ladridos puede fortalecer el vínculo entre ambos y ayudarte a responder mejor a sus necesidades.

1. Ladridos de alarma

Uno de los tipos más comunes de ladridos es el de alarma. Según el doctor Stanley Coren, profesor emérito de psicología en la Universidad de Columbia Británica, "los ladridos de alarma son agudos, repetitivos y urgentes, diseñados para alertar a los humanos sobre posibles amenazas". Estos ladridos suelen ser rápidos y pueden aumentar en frecuencia e intensidad si la amenaza percibida se aproxima.

Los ladridos de alarma son agudos, repetitivos y urgentes
Los ladridos de alarma son agudos, repetitivos y urgentes

2. Ladridos de saludo

Cuando llegas a casa y tu perro te recibe con ladridos y movimientos entusiastas de la cola, está mostrando su alegría y emoción, estos suelen ser más cortos y agudos, a menudo acompañados de un lenguaje corporal relajado y amigable. Estos ladridos son una forma de decir "¡Hola, estoy feliz de verte!".

3. Ladridos de ansiedad

Los ladridos ansiosos pueden ser un signo de estrés o miedo en los perros, estos suelen ser más prolongados y tienen un tono más bajo que los ladridos de alarma y pueden ser provocados por la separación de sus dueños, ruidos fuertes o situaciones desconocidas.

4. Ladridos de juego

Cuando los perros están jugando, sus ladridos pueden ser cortos y repetitivos, indicando que están disfrutando y quieren continuar la actividad, son usualmente acompañados de un lenguaje corporal juguetón, como saltos y movimientos rápidos. Estos ladridos invitan a otros perros o humanos a unirse al juego.

Te podría interesar: ¿Qué significa cuando un perro le ladra a la nada?

Cuando los perros están jugando, sus ladridos pueden ser cortos y repetitivos.
Cuando los perros están jugando, sus ladridos pueden ser cortos y repetitivos.

5. Ladridos de demanda

A veces, los perros ladran para pedir algo, como comida, atención o salir a pasear. Según el Doctor Ian Dunbar, veterinario y fundador de la Asociación Internacional de Consultores de Comportamiento Animal, "los ladridos de demanda son constantes y persistentes, y pueden ser acompañados de comportamientos como mirar fijamente o dar golpecitos con la pata". Estos ladridos son una forma de comunicarse directamente contigo para satisfacer una necesidad inmediata.

6. Ladridos de frustración

Los ladridos de frustración pueden ocurrir cuando un perro no puede alcanzar algo que desea, como un juguete o un lugar, estos ladridos suelen ser más intensos y pueden ir acompañados de gruñidos o aullidos. Identificar y resolver la causa de la frustración puede ayudar a reducir este tipo de ladridos.

Cómo calmar los ladridos

Para calmar los ladridos de tu perro, es crucial identificar la causa subyacente. Según la doctora Kelly Ballantyne, especialista en comportamiento veterinario, "usar técnicas de refuerzo positivo puede ser muy efectivo". Proporcionar juguetes interactivos, aumentar el ejercicio físico y mental, y crear un entorno tranquilo son estrategias útiles. También se recomienda evitar gritarle al perro, ya que esto puede aumentar su ansiedad y, por ende, los ladridos. En casos de ansiedad severa, consultar a un veterinario especializado en comportamiento puede ser necesario para desarrollar un plan de manejo adecuado.

Para calmar los ladridos de tu perro, es crucial identificar la causa subyacente.
Para calmar los ladridos de tu perro, es crucial identificar la causa subyacente.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más