Conducta animal

¿Qué puedo hacer si mi perro es agresivo?

Publicado - 05 Julio 2024 - 09h00

Actualizado - 17 Julio 2024 - 17h47

La agresividad en los perros puede ser una preocupación importante para los dueños. Entender las causas y las soluciones es crucial para garantizar la seguridad tanto del perro como de las personas que lo rodean. Existen varias razones por las cuales un perro puede volverse agresivo, y es fundamental abordar esta conducta con la orientación adecuada.


La agresividad en los perritos puede manifestarse de varias formas, como gruñidos, mordidas o ladridos excesivos y puede ser causada por miedo, territorialidad, dolor o frustración. Identificar la causa subyacente es el primer paso para abordar el problema.

Perro agresivo enseñando los dientes. Foto: Envato/Lazy_Bear


Causas comunes de la agresividad en perros


Miedo: Muchos perros se vuelven agresivos cuando sienten miedo. Esto puede ser el resultado de una experiencia traumática, falta de socialización o situaciones desconocidas.
Territorialidad: Los perros pueden volverse agresivos para proteger su territorio. Esto incluye su hogar, su comida o sus juguetes.
Dolor: Un perro que siente dolor puede reaccionar agresivamente. Esto es común en perros con problemas médicos no diagnosticados.
Frustración: Los perros que no reciben suficiente estimulación mental o física pueden volverse frustrados y, en consecuencia, agresivos.


Cómo manejar la agresividad en perros
Consulta con un veterinario: Es crucial descartar cualquier problema de salud que pueda estar causando el comportamiento agresivo. Un veterinario puede realizar un examen completo y recomendar tratamientos si es necesario.
Trabajar con un especialista en comportamiento animal: Un especialista en comportamiento animal puede ayudar a desarrollar un plan de modificación de conducta. La Dra. Karen Overall, especialista en comportamiento animal, menciona que "la intervención temprana y el manejo adecuado de la conducta pueden transformar el comportamiento de un perro agresivo."

Señor entrenando a su perro. Foto: Envato/ NomadSoul1


Socialización adecuada: Exponer a tu perro a diferentes personas, animales y entornos de manera controlada y positiva puede ayudar a reducir la agresividad. Es importante hacerlo de manera gradual y siempre bajo supervisión.
Entrenamiento de obediencia: El entrenamiento de obediencia puede ser muy útil. Técnicas como el refuerzo positivo pueden enseñarle a tu perro a comportarse de manera apropiada  y puede reducir significativamente la agresividad.
Estrategias de manejo: Evitar situaciones que desencadenen la agresividad es fundamental. Si tu perro es territorial, limitar su acceso a ciertas áreas puede ayudar. Utilizar correas y bozales en lugares públicos también puede ser una medida de seguridad temporal.

También te puede interesar: ¿Tu perro te muerde mientras juega? El adiestrador explica qué impulsa este comportamiento y cómo corregirlo


Cómo calmar a un perro agresivo


Ejercicio regular: El ejercicio físico y mental es esencial para mantener a tu perro equilibrado y reducir la frustración que puede llevar a la agresividad.
Feromonas y productos calmantes: Algunos productos, como los difusores de feromonas, pueden ayudar a calmar a los perros ansiosos.
Rutinas consistentes: Mantener una rutina diaria consistente puede proporcionar seguridad y reducir el estrés en tu perro.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito. 

Perro calmado. Foto: Envato/egrigorovich

Ver Más:

Conducta animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más