Conducta animal

Qué es el apego ansioso en mascotas y cómo ayudarlos

Publicado - 11 Agosto 2024 - 14h00

Actualizado - 12 Agosto 2024 - 10h39

El apego ansioso en mascotas es un reflejo de lo que vivimos como sociedad. De hecho, este trastorno se caracteriza por una dependencia excesiva de las mascotas hacia su dueño, lo que puede manifestarse en comportamientos problemáticos y angustia cuando se separan.

Para darte una idea, los expertos aseguran que el apego ansioso en mascotas es similar a la ansiedad por separación en humanos. Los animales afectados experimentan un estrés significativo cuando están lejos de sus cuidadores principales.

Según un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior en 2020, aproximadamente el 14% de los perros y el 10% de los gatos experimentan algún grado de apego ansioso. Los síntomas pueden incluir:
1. Vocalización excesiva (ladridos, maullidos) cuando el dueño se va

2. Comportamiento destructivo

3. Hacer del baño en todas partes

4. Pérdida de apetito cuando están solos

5. Seguimiento constante al dueño por la casa

La ansiedad puede detonar comportamientos destructivos.
Crea rutinas para bajar la ansiedad.

¿Cómo ayudar a una mascota con apego ansioso?

1. Desensibilización gradual

Una forma de prepararlo para la ausencia es separándote de él gradualmente. Esto ayudará a que tu mascota se sienta seguro, cuando está solo.

2. Dale juguetes

Cómprale juguetes interactivos para mantener a tu mascota ocupada en tu ausencia. Además de lidiar con la separación, bajarán sus niveles de estrés y apego.

3. Hola y adiós

Aquí es muy importante crear rutinas para evitar las despedidas y saludos dramáticos. De acuerdo con varios estudios, las mascotas cuyos dueños implementaron rutinas, vieron que sus mascotas redujeron la ansiedad.

Los ejercicios mentales reducen el estrés en perros y gatos.
En casos extremos, es necesario medicar.

4. Ejercicio

El ejercicio físico y mental ayuda a reducir la ansiedad. Este punto puede ir unido con el crear rutina. Salgan a pasear todos los días un tiempo considerado, verás cómo mejora el humor y salud de tu mascota.

5. Medicamento

En casos muy severos, es necesario medicar a la mascota, pero, ¡ojo! Esto debe ser de la mano de un experto, pues los medicamentos deben ser controlados. La doctora Leslie Sinn explica, “los ansiolíticos, en combinación con la modificación del comportamiento, pueden ser necesarios".

Recuerda que cada mascota es diferente y el tratamiento debe ser personalizado, así como adaptado a sus necesidades.

También te puede interesar: Formas de alargar la vida de tu perro

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más