Conducta animal

Qué es el apego ansioso en mascotas y cómo ayudarlos

Publicado - 11 Agosto 2024 - 14h00

Actualizado - 12 Agosto 2024 - 10h39

El apego ansioso en mascotas es un reflejo de lo que vivimos como sociedad. De hecho, este trastorno se caracteriza por una dependencia excesiva de las mascotas hacia su dueño, lo que puede manifestarse en comportamientos problemáticos y angustia cuando se separan.

Para darte una idea, los expertos aseguran que el apego ansioso en mascotas es similar a la ansiedad por separación en humanos. Los animales afectados experimentan un estrés significativo cuando están lejos de sus cuidadores principales.

Según un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior en 2020, aproximadamente el 14% de los perros y el 10% de los gatos experimentan algún grado de apego ansioso. Los síntomas pueden incluir:
1. Vocalización excesiva (ladridos, maullidos) cuando el dueño se va

2. Comportamiento destructivo

3. Hacer del baño en todas partes

4. Pérdida de apetito cuando están solos

5. Seguimiento constante al dueño por la casa

La ansiedad puede detonar comportamientos destructivos.
Crea rutinas para bajar la ansiedad.

¿Cómo ayudar a una mascota con apego ansioso?

1. Desensibilización gradual

Una forma de prepararlo para la ausencia es separándote de él gradualmente. Esto ayudará a que tu mascota se sienta seguro, cuando está solo.

2. Dale juguetes

Cómprale juguetes interactivos para mantener a tu mascota ocupada en tu ausencia. Además de lidiar con la separación, bajarán sus niveles de estrés y apego.

3. Hola y adiós

Aquí es muy importante crear rutinas para evitar las despedidas y saludos dramáticos. De acuerdo con varios estudios, las mascotas cuyos dueños implementaron rutinas, vieron que sus mascotas redujeron la ansiedad.

Los ejercicios mentales reducen el estrés en perros y gatos.
En casos extremos, es necesario medicar.

4. Ejercicio

El ejercicio físico y mental ayuda a reducir la ansiedad. Este punto puede ir unido con el crear rutina. Salgan a pasear todos los días un tiempo considerado, verás cómo mejora el humor y salud de tu mascota.

5. Medicamento

En casos muy severos, es necesario medicar a la mascota, pero, ¡ojo! Esto debe ser de la mano de un experto, pues los medicamentos deben ser controlados. La doctora Leslie Sinn explica, “los ansiolíticos, en combinación con la modificación del comportamiento, pueden ser necesarios".

Recuerda que cada mascota es diferente y el tratamiento debe ser personalizado, así como adaptado a sus necesidades.

También te puede interesar: Formas de alargar la vida de tu perro

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Este es el  peligro de que tu perro coma uvas y pasas

Como humanos comer uvas es algo normal y considerado sano, pero en un perro, ¡no! De hecho, son altamente tóxicas. Pero, ¿por qué la...

¿Dos michis en casa? Esta es la forma correcta de presentar a dos gatos para que se lleven bien

Si quieres adoptar un segundo gato para que tu primero no se sienta solo, tienes que saber que tu michi podría no recibirlo con much...

Comportamiento

¿Es cierto que los gatos machos son más cariñosos que las gatas? Mitos y realidades

Al considerar la adopción de un felino, es común preguntarse si el género influye en su nivel de afecto. Existe la creencia de que l...

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Ver Más