Adiestramiento

7 consejos para aliviar la ansiedad por separación en perros

Publicado - 13 Junio 2024 - 20h53

Actualizado - 13 Junio 2024 - 20h58

Los perros también sufren ansiedad por diversos motivos, los más comunes son los fuegos artificiales, pero hace algunos años los expertos se han dado cuenta que los perros sufren de ansiedad por separación de sus tutores. Probablemente, sea a causa del vínculo tan fuerte que establecen con nosotros que simplemente no quieren estar solo. Así que hoy te vamos a dar 7 consejos para aliviar la ansiedad por separación en perros. 

La ansiedad por separación canina es una condición de pánico que afecta a los perros y que puede generar una serie de comportamientos incluso en animales entrenados. Aquí te dejamos una lista de los síntomas más frecuentes que tu perro puede manifestar. 

  • Arañar puertas
  • Llorar
  • Ladrar 
  • Aullar insistentemente
  • Defecar y orinar fuera del lugar designado
  • En casos más críticos, incluso pueden llegar a lastimarse.

No prolongues la despedida

Procura que tu salida de casa sea con naturalidad es una excelente manera de hacer que tu perro entienda que no hay motivos para sufrir. Intenta también regresar a casa de manera tranquila, sin hacer mucha fiesta, aunque sabemos que con los perros eso es casi imposible, pero al hacerlo pasar desapercibido, tus llegadas y salidas no se transforman en momentos de tensión.

Enriquecimiento ambiental

Proporcionar distracción al perro durante el tiempo que está solo es una manera de entretenerlo y asociar ese momento a estímulos positivos. Intenta esparcir croquetas o premios escondidos por la casa para que juegue a una especie de “búsqueda del tesoro”, dejar los juguetes en lugares de fácil acceso y programar la televisión por unos 30 minutos después de tu salida, incluso las bocinas inteligentes. Estas son algunas estrategias de enriquecimiento ambiental para perros que suelen funcionar.

Premios para perros

Esparcir premios para perros por la casa también es una excelente forma de distraer a tu perrito durante tu tiempo fuera de casa. Puedes ponerlos debajo de la alfombra, en las esquinas de la pared, sobre su sofá, en lugares que lo ayuden a distraerse de tu ausencia, ¡como una búsqueda del tesoro! Y aún hay más: existen premios específicos para la higiene bucal de las mascotas, que evitan la formación de sarro, por lo que, además del juego, la limpieza de los dientes está garantizada.

Acostúmbralo al ritual de salida

Haz todo el ritual de cuando te vas a ir, como arreglar las bolsas y ponerte los zapatos, por ejemplo. Durante estos pasos, algunos premios ayudarán a transformar estos pequeños movimientos en algo positivo. Después de unos días, ya habrá condicionado tu salida a cosas buenas.

Emplea terapias alternativas

Existen flores de Bach para perros que están formuladas especialmente para mascotas que sufren de ansiedad por separación. Incluso aceites esenciales, relajantes o gotas de CBD. Consulta al veterinario para saber el uso correcto.

Ofréceles cosas para masticar

Ofrecer juguetes que se puedan masticar sin peligro puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad por la ausencia de los dueños. Pueden ser sus juguetes favoritos, peluches, trapos o juguetes de materiales mucho mucho más resistentes en caso de que comiencen a estresarse demasiado, así podrás distraerse con esto y no con sus muebles. 

Adiestramiento

Los perros que conocen los comandos básicos como sentarse, echarse y dar la pata pueden manejar mejor la separación del dueño. Los entrenadores indican que una sesión de 5 minutos de entrenamiento + un premio unos 20 minutos antes de que salgas de casa es suficiente para promover un cansancio mental que dejará al perrito menos agitado. De esta manera, poco a poco, entenderá que después de un tiempo solo, regresarás con él.

Ver Más:

Adiestramiento
Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Comportamiento

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?