Adopción de animales

¿Por qué es importante celebrar el día del perro?

Publicado - 14 Julio 2024 - 14h00

Actualizado - 14 Julio 2024 - 19h37

Este próximo 21 de julio se celebra el Día del Perro o al menos lo es en unos países, así que no olvides celebrar a tu peludito por toda la felicidad que trae a tu vida. Pero, porque siempre hay un pero , su origen es triste y no es el único día del año destinado a su conmemoración. Aquí en Patas en Casa te vamos a contar por qué es importante celebrar el día del perro. 

Irónicamente, el día del perro no es mundial, aunque muchos países celebran el Día del Perro raramente hay una fecha coincidente a nivel mundial, pero en la generalidad desde el 2004 se estableció internacionalmente que el Día Mundial del Perro cada 21 de Julio por ser la época en a que más se reproducen estos animalitos. 

¿Por qué es importante celebrar el día del perro?

De acuerdo con National Geographic, en verano es la época cuando más abandonos de perros se ha registrado, pero ¿por qué en verano? Esto es porque muchas personas no quieren llevarlos de vacaciones o buscar servicios de hoteles o guarderías para resguardarlos durante su ausencia. La asignación del 21 de junio se pensó con el objetivo de concienciar sobre el abandono de las mascotas justo antes de que inicie el pico de las vacaciones de verano. 

En 2004 cuando la Organización Mundial de la Salud publicó un informe en el cual el 70% de los perros del mundo no tienen un hogar y varias capitales mundiales tienen millones de animales callejeros. La importancia de festejar el Día del Perro radica en educar sobre la responsabilidad que implica tener una mascota en casa, los cuidados que necesita y contemplarlo como un animal de compañía de forma respetuosa. En otras palabras, ser un tutor respetuoso, amable y cariñoso. 

También te podría interesar Regalar mascotas para Navidad ¿Sí o no?

Hoy en día hay 3 millones de perros y gatos abandonados en Colombia.
Julio es la época en la que más se reproducen estos animalitos y más los abandonan.

¿Cómo inicia este movimiento? 

Seamos sinceros, muchas personas adoptan perros, gatos y otros animales de compañía sin contemplar la cantidad de tiempo y recursos que uno puede ofrecerle para cubrir sus necesidades de alimentación, salud y atención. Debes compaginar sus necesidades con lo que puedes y estás dispuesto a ofrecerle. Por ejemplo, no es lo mismo cuidar a un perro de talla grande, hiperactivo, con padecimientos genéticos; no es igual un perro joven a un perro viejo o enfermo. Cada 21 de julio es una fecha es una fecha para recordar más que nunca que hacerse cargo de una mascota es una responsabilidad para toda la vida y que implica tiempo, dedicación y dinero para su cuidado y salud. 

Adoptar a un perrito puede ser algo de suerte desde encontrarlo en tu camino (literalmente), que algún conocido lo haga llegar a tu hogar o que incluso aún se recurra a prácticas como la compra de perros, que debemos decir ampliamente no lo recomendamos. Todos los perritos merecen ser adoptados y amados por igual.  Si ya hiciste un ejercicio mental y estás 100% seguro de querer adoptar a un perro, aquí te dejamos los lugares mejor calificados por Google para poder adoptar perritos y gatitos. 

Dato curioso: no existe una sola fecha conmemorativa de este animalito, de hecho existe el Día de los Perros sin Hogar, el Día de los Perros Mestizos o días dedicados a razas en particular e incluso colores. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Adopción de animales

Estudios señalan que llevar mascotas a centros de trabajo puede ayudar a reducir el estrés

Cada vez más empresas están abriendo las puertas a las mascotas en la oficina, y no es solo por moda. Diversos estudios han comproba...

Adopción de animales

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más