Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, dejarlo con alguien o dejarlo en casa? Aunque los gatos son animales independientes, los cambios bruscos en su entorno pueden afectar mucho su bienestar. Por eso, dejarlo en su propio hogar, con las medidas adecuadas, suele ser la mejor opción.
¿Qué pasa si dejo a mi gato solo en casa?
Aunque los gatos son más autosuficientes que los perros, también pueden sufrir ansiedad por separación. Estar demasiado tiempo solos puede afectar su salud emocional y, a largo plazo, su comportamiento.
La buena noticia es que, si tomas algunas precauciones, tu minino puede quedarse en casa sin mayores problemas, en un ambiente seguro y familiar para él.
Eso sí, recuerda que en varios países ya existen leyes que regulan cuánto tiempo pueden estar solos los animales de compañía. En general, no se recomienda que un gato esté más de tres días sin supervisión, de acuerdo con SanteVet.

¿Cómo dejar a tu gato solo y asegurarte de que esté bien?
Si te vas de viaje, estas son algunas recomendaciones para que tu gato se quede cómodo y seguro en casa:
- Pide ayuda a un amigo o familiar: A partir del tercer día, alguien debería visitar a tu gato al menos una vez al día. Esa persona se encargará de revisar su comida, agua, caja de arena y, lo más importante, darle algo de cariño para que no se sienta tan solo.
- Organiza su espacio: Deja accesibles sus lugares favoritos para descansar, asegúrate de que tenga varias fuentes de agua y divide su comida en porciones diarias si es posible.
- Mantén su rutina: Si acostumbra a comer o jugar a ciertas horas, pídele a la persona que lo visite que siga esas rutinas tanto como pueda. Esto le dará seguridad.
Cómo evitar que tu gato se aburra solo en casa
Para que tu gato esté más entretenido durante tu ausencia, puedes prepararle algunas actividades:
- Rascadores: Arañar es una necesidad natural para ellos. Asegúrate de que tenga uno (o varios) disponibles.
- Alturas y escondites: A los gatos les encanta observar desde arriba. Si tiene acceso a estantes seguros o muebles altos, será más feliz.
- Juguetes interactivos: Deja a su alcance juguetes que lo mantengan ocupado. Incluso las cajas de cartón pueden ser una gran distracción.
- Ventanas protegidas: Si puedes dejar alguna ventana abierta pero segura, disfrutará oliendo y viendo el exterior.
- Juegos de búsqueda: Esconde su comida o premios en distintos lugares de la casa para estimular su instinto cazador.
No olvides dejarle una zona tranquila y cómoda para que pueda descansar sin estrés. Su camita favorita o una manta con tu olor puede ser de gran ayuda.
¿Y si mi gato es un cachorro?
Los gatos pequeños tienen necesidades especiales. Si tu michi tiene menos de cuatro meses, no debería quedarse solo más de dos horas. A partir de los seis meses, ya podría aguantar una jornada laboral, pero para viajes largos necesitará atención diaria, igual que un gato adulto.
¿Puedo dejarlo encerrado en una habitación?
¡Definitivamente no! Encerrar a un gato en un espacio reducido puede aumentar su ansiedad y frustración. Los gatos necesitan explorar y moverse libremente por su entorno. Siempre deja todas las áreas seguras de la casa abiertas para que pueda curiosear y entretenerse.
También te puede interesar: ¿Por qué los gatos se muerden a sí mismos?
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.