Conducta animal

¿Por qué los gatos se muerden a sí mismos? 

Publicado - 24 Octubre 2024 - 13h00

Que los gatos se muerdan a sí mismos es un fenómeno común que puede tener diversas causas, desde el simple aseo hasta condiciones médicas que requieren atención veterinaria. Sarah Heath, especialista en comportamiento felino del Royal College of Veterinary Surgeons, sugiere distinguir entre el comportamiento normal de grooming y las mordeduras excesivas que pueden indicar problemas más delicados.

De acuerdo con algunos estudios, aproximadamente el 15% de los gatos domésticos exhiben comportamientos de automordedura que van más allá del aseo normal. Elizabeth Colleran, presidenta de la American Association of Feline Practitioners, señala que las principales razones incluyen:

1. Higiene natural:

La causa más común es el aseo. Los gatos dedican entre el 30% y 50% de su tiempo despiertos al acicalamiento, según datos de la Cornell University College of Veterinary Medicine. Este comportamiento incluye mordiscos suaves para eliminar pelo muerto y mantener limpio su pelaje.

2. Parásitos y alergias:

La presencia de pulgas, ácaros o alergias puede provocar picazón intensa. Un estudio realizado por la Universidad de California Davis encontró que el 31% de los casos de automordedura excesiva estaban relacionados con alergias o infestaciones parasitarias.

3. Estrés y ansiedad:

John Bradshaw, investigador en comportamiento felino de la Universidad de Bristol, explica que el estrés puede manifestarse a través de comportamientos compulsivos, incluida la automordedura. "Los cambios en el entorno, la introducción de nuevas mascotas o la alteración de rutinas pueden desencadenar este comportamiento", afirma.

La automordedura del gato se puede deber por alergias o parásitos.
La automordedura del gato se puede deber por alergias o parásitos.

4. Dolor o malestar:

Margaret Gruen, profesora de comportamiento animal en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, indica que los gatos pueden morderse en áreas específicas como respuesta a dolor articular, lesiones o problemas neurológicos.

5. Dermatitis por lamido:

Según la International Society of Feline Medicine, esta condición afecta al 3% de la población felina y puede comenzar como una respuesta al estrés, convirtiéndose en un ciclo de mordeduras y lamidos compulsivos.

¿Cuándo preocuparse?

Los expertos recomiendan buscar atención veterinaria si se observan:

- Pérdida de pelo en áreas específicas

- Heridas o irritación en la piel

- Cambios repentinos en el comportamiento de aseo

- Mordeduras obsesivas en una zona particular

Por estrés y ansiedad, los gatos se pueden morder.
Por estrés y ansiedad, los gatos se pueden morder.

El tratamiento dependerá de la causa subyacente. Gary Landsberg, veterinario especialista en comportamiento, enfatiza la importancia de un diagnóstico preciso: "Mientras que algunos casos pueden resolverse con cambios ambientales o manejo del estrés, otros requieren intervención médica específica".

Para prevenir comportamientos problemáticos, los expertos recomiendan:

- Mantener un ambiente enriquecido con juguetes y rascadores

- Establecer rutinas regulares

- Realizar chequeos veterinarios preventivos

- Utilizar productos antiparasitarios según las recomendaciones profesionales

También te puede interesar: "Baño de gato": 5 secretos que no te contaron sobre la autolimpieza felina

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más