Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Publicado - 25 Marzo 2025 - 20h00

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente sensibles a la pérdida de líquidos, y una mala hidratación puede afectar gravemente su salud. Quédate y descubre cómo evitar la deshidratación. 

¿Cómo saber si tu gatito está deshidratado?

La diarrea y el vómito pueden provocar una rápida pérdida de líquidos y electrolitos. Estos son los signos de deshidratación en gatos incluyen:

  • Encías secas o pegajosas
  • Ojos hundidos
  • Letargo o debilidad
  • Pérdida de elasticidad en la piel (prueba de pellizco)
  • Pérdida de apetito

Si notas estos síntomas, acude al veterinario cuanto antes.

Si tu gato tiene letargo y pérdida de apetito, puede ser deshidratación.
Si tu gato tiene letargo y pérdida de apetito, puede ser deshidratación.

Qué darle de comer a un gatito con diarrea o vómito

1. Dieta blanda y fácil de digerir

Los alimentos suaves pueden ayudar a calmar su sistema digestivo:

  • Pollo hervido sin condimentos
  • Caldo de pollo sin sal (hidrata y aporta electrolitos)
  • Pavo cocido desmenuzado
  • Puré de calabaza natural (rica en fibra y suave para el estómago)
  • Comida húmeda (Purina) para gatos formulada para problemas digestivos

2. Hidratación constante

Si tu gatito no quiere beber agua, prueba con:

  • Agua fresca en varias ubicaciones
  • Hielo en su plato (a algunos gatos les gusta lamerlo)
  • Caldo de pollo sin sal
  • Fuente de agua (los gatos prefieren agua en movimiento)
    Si no logra hidratarse por sí solo, el veterinario podría recomendar suplementos de electrolitos orales.

3. Probóticos para restaurar la flora intestinal

Los probóticos pueden ser clave para restablecer la microbiota intestinal en gatos con diarrea. Consulta con tu veterinario sobre suplementos específicos para felinos.

4. Evita ciertos alimentos

Cuando un gatito tiene problemas digestivos, algunos alimentos pueden empeorar la situación. Evita: 

Leche y lácteos
Comida para humanos (condimentada o grasosa)
Alimentos con alto contenido de fibra insoluble

  • Cuándo acudir al veterinario

Como bien señala Tienda Animal, si los síntomas persisten más de 24 horas, tu gatito muestra signos de deshidratación o presenta sangre en las heces, es fundamental acudir de inmediato al veterinario.

También te puede interesar: ¿Los gatos son líquidos? Solo cuando ellos quieren 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Comportamiento

Razones por las que no deberías usar perfumes en tu mascota

Seguro que alguna vez has oído la expresión “oler a perro mojado” con una connotación negativa. Es cierto que los perros, como todos...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?