Comida de perro

Estos son los principales beneficios de darle comida natural a tu perro

Publicado - 16 Octubre 2024 - 11h00

La alimentación juega un papel crucial en la salud y bienestar de nuestras queridas mascotas. En los últimos años, la tendencia de ofrecer comida natural a los perros ha ganado popularidad entre los dueños conscientes de la salud. Pero, ¿cuáles son realmente los beneficios de esta dieta? 

1. Mejor digestión y absorción de nutrientes

Karen Becker, veterinaria holística reconocida internacionalmente, asegura que "los alimentos naturales son más fáciles de digerir para los perros porque se asemejan más a su dieta ancestral". Un estudio publicado en el Journal of Animal Science encontró que los perros alimentados con dietas naturales mostraron una mayor digestibilidad de nutrientes en comparación con aquellos que consumían alimentos procesados.

2. Control de peso más eficaz

La obesidad canina es un problema creciente. Joseph Bartges, profesor de medicina y nutrición veterinaria en la Universidad de Georgia, afirma que “las dietas naturales, cuando están bien equilibradas, pueden ayudar a mantener un peso saludable en los perros debido a su menor densidad calórica y mayor contenido de fibra". Un estudio de 2016, en el British Journal of Nutrition, respaldó esta afirmación, mostrando que los perros alimentados con dietas naturales tenían menos probabilidades de tener sobrepeso.

La comida natural de perro ayuda a controlar el peso.
La comida natural de perro ayuda a controlar el peso.

3. Mejora en la salud dental

La comida natural, especialmente cuando incluye alimentos crudos como huesos carnosos, puede tener un impacto positivo en la salud dental de los perros. Thomas Lonsdale, veterinario y autor de "Raw Meaty Bones", explica: "El acto de masticar alimentos naturales ayuda a limpiar los dientes y fortalece las encías, reduciendo el riesgo de enfermedades periodontales".

4. Pelaje más brillante y piel más saludable

Los ácidos grasos esenciales presentes en muchos alimentos naturales contribuyen a un pelaje lustroso y una piel sana. Un estudio publicado en el Veterinary Dermatology Journal demostró que los perros con dietas naturales ricas en ácidos grasos omega-3 y omega-6 mostraron mejoras significativas en la calidad del pelaje y redujeron los problemas de piel.

5. Aumento de la energía y vitalidad

Muchos dueños reportan un aumento en la energía y vitalidad de sus perros al cambiar a una dieta natural. Jean Dodds, experta en nutrición veterinaria, explica: "Los alimentos naturales, libres de conservantes artificiales y aditivos, pueden mejorar la función inmunológica y aumentar los niveles de energía en los perros".

La comida natural mejora el pelaje de tu perro.
La comida natural mejora el pelaje de tu perro.

6. Reducción de alergias e intolerancias alimentarias

Las dietas naturales pueden ser beneficiosas para perros con sensibilidades alimentarias. Un estudio en la revista Veterinary Sciences encontró que los perros con alergias alimentarias mostraron mejoras significativas cuando se les alimentó con dietas naturales e hipoalergénicas.

Es importante recordar que cualquier cambio en la dieta de tu perro debe hacerse gradualmente y bajo la supervisión de un veterinario. Cada perro es único y sus necesidades nutricionales pueden variar. Lisa Weeth, especialista en nutrición veterinaria, advierte: "Aunque la comida natural puede ofrecer muchos beneficios, es crucial asegurarse de que la dieta esté equilibrada y cumpla con todas las necesidades nutricionales de tu perro".

También te puede interesar: Zanahoria para perro: ¿por qué a los perros les fascina esta hortaliza?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Comida de perro
Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?