Perro

Primera noche de un perrito adoptado: qué esperar y cómo ayudarlo

Publicado - 09 Junio 2025 - 16h00

Adoptar un perrito es una experiencia hermosa, pero la primera noche en casa puede ser todo un reto, tanto para él como para ti. Los perros que vienen de la calle, protectoras o perreras traen a cuestas historias que no conocemos y, por eso, su adaptación puede ser lenta y necesita mucha paciencia, cariño y comprensión.

Cada perrito es un mundo: algunos llegarán tímidos y desconfiados, mientras que otros estarán nerviosos y hasta un poco hiperactivos. Lo importante es acompañarlos y brindarles un ambiente cálido y seguro para que se sientan en casa desde el primer día.

1. Mantén la calma: el mejor regalo que le puedes dar

Cuando tu nuevo peludo llegue, lo mejor es dejar que explore su nuevo hogar sin presionarlo. No lo atosigues ni lo obligues a estar siempre cerca de ti, como menciona Retorn. Él necesita tiempo para conocer su espacio y a su nueva familia. Durante los primeros días, procura evitar visitas o mucho movimiento en la casa, para que no se sienta abrumado. Recuerda que la paciencia es clave y cada pequeño avance es un triunfo para ambos.

No regañes a tu perro, eso solo creará inseguridades. Imagen creada por ChatGPT.
No regañes a tu perro, eso solo creará inseguridades. Imagen creada por ChatGPT.

2. Prepara un espacio seguro y acogedor

Tu perrito necesita un refugio donde pueda sentirse tranquilo y protegido. Puede ser un rincón especial, un parque o una cama cómoda. Coloca ahí sus juguetes, su comedero y agua fresca. Nunca uses ese espacio como castigo, porque debe asociarlo con algo positivo. Además, déjale el acceso libre para que pueda ir cuando necesite un descanso o tranquilidad.

3. Rutinas que enamoran y tranquilizan

Establecer horarios fijos para comidas, paseos y momentos de calma le ayudará a acostumbrarse rápido. Durante los paseos, déjalo oler y explorar; así irá gestionando poco a poco todos los estímulos nuevos. Las rutinas no solo dan estructura, sino que también reducen el estrés y hacen que tu peludo se sienta seguro y feliz.

4. La gran noche: qué esperar y cómo manejarla

Es normal que la primera noche tu perro se sienta confundido o ansioso. No lo dejes solo si muestra nerviosismo, pero tampoco lo presiones. Un buen paseo tranquilo antes de dormir le ayudará a relajarse y a hacer sus necesidades. Al volver, ofrece agua fresca y su comida favorita, pero no te preocupes si no come mucho, suele pasar cuando están nerviosos.

Limita el acceso a ciertos espacios y guarda objetos que puedan ser peligrosos. Crea un ambiente tranquilo, sin juegos ni ruidos fuertes. Puedes poner música suave o usar feromonas para ayudar a calmarlo.

Y recuerda: si hace algún error, no lo regañes. Está aprendiendo y tú también, así que baja las expectativas y disfruta cada paso que dan juntos.

5. Un comienzo lleno de amor y esperanza

Adoptar es abrirle las puertas a una vida nueva llena de oportunidades. La primera noche puede ser un poco complicada, pero con amor, paciencia y mucha constancia, tu nuevo amigo aprenderá a confiar y a sentirse en casa. 


También te puede interesar: ‘Pre Pup’: La nueva opción para proteger a tu mascota en caso de separación

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

¿Cómo es el corte "puppy"  en perros?

El corte puppy o corte cachorro es uno de los estilos más populares entre los dueños de perros de pelo largo. ¿Por qué? Porque es pr...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

¿Cómo es el corte "puppy"  en perros?

El corte puppy o corte cachorro es uno de los estilos más populares entre los dueños de perros de pelo largo. ¿Por qué? Porque es pr...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?