Pasear con el perro

Tips clave para pasear a tu perro

Publicado - 02 Noviembre 2024 - 11h00

El paseo es una de las actividades más importantes en la rutina de un perro, ya que no solo ayuda a cubrir sus necesidades físicas, sino que también contribuye a su bienestar emocional. Durante la caminata, el perro explora, interactúa y estimula sus sentidos, lo que le permite liberar estrés y evitar problemas de conducta. Para hacer de esta actividad una experiencia positiva, aquí te presentamos algunos consejos esenciales que debes considerar.

elige una correa de longitud media, entre 1.2 y 1.5 metros, para dar suficiente espacio sin perder el control
Elige una correa de longitud media, entre 1.2 y 1.5 metros, para dar suficiente espacio sin perder el control.

Elige el equipo adecuado

Es fundamental contar con un equipo adecuado para garantizar la comodidad y seguridad de tu perro durante el paseo. El arnés es preferible al collar, ya que evita presiones en el cuello del perro, protegiendo su tráquea y permitiéndole una mayor libertad de movimiento. Un arnés bien ajustado reduce el riesgo de lesiones y facilita el control de la mascota en situaciones inesperadas.

Además, elige una correa de longitud media, entre 1.2 y 1.5 metros, para dar suficiente espacio sin perder el control. “El arnés distribuye la presión de manera uniforme en el cuerpo del perro, disminuyendo el riesgo de lesiones, especialmente en perros pequeños o con problemas respiratorios”, explica la doctora María López, veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Define una rutina de horarios y duración

Establecer un horario de paseo ayuda a que el perro se acostumbre a un ritmo regular, lo que reduce la ansiedad y facilita que sepa cuándo podrá salir de casa. En general, es ideal realizar entre dos y tres paseos diarios, de al menos 20 a 30 minutos cada uno, aunque esto depende de la raza, tamaño y nivel de energía de cada perro. Por ejemplo, las razas activas como los pastores requieren paseos más largos y frecuentes que las razas de menor tamaño.

Mantén el control sin tirar de la correa

La caminata debe ser placentera tanto para ti como para tu perro, por lo que es importante evitar los tirones constantes de la correa. El perro necesita libertad para olfatear, explorar y detenerse ocasionalmente, ya que esto es parte de su instinto natural. Una técnica recomendada es detenerse cuando el perro tira con fuerza de la correa y reanudar el paseo cuando esté más tranquilo, lo que le enseña a caminar sin tensión.

El doctor Javier Santos, especialista en comportamiento animal de la Universidad Complutense de Madrid, aconseja que “la comunicación con el perro durante el paseo debe ser suave y sin castigos físicos, ya que los paseos son para que el perro disfrute y se sienta seguro, sin miedo”.

Evita las horas de calor extremo

La temperatura del pavimento en días soleados puede alcanzar niveles peligrosos y causar quemaduras en las almohadillas de las patas del perro. Es recomendable evitar las horas más calurosas del día, especialmente en verano, y optar por paseos temprano en la mañana o al atardecer. Para verificar si el pavimento es seguro, coloca tu mano sobre él por cinco segundos; si sientes calor, es mejor evitarlo.

El paseo es una excelente oportunidad para que el perro socialice
El paseo es una excelente oportunidad para que el perro socialice.

Permítele socializar con otros perros

El paseo es una excelente oportunidad para que el perro socialice y aprenda a relacionarse con otros animales y personas. Sin embargo, es fundamental supervisar cualquier interacción y asegurarse de que ambos perros estén relajados antes de permitir que se acerquen. La socialización adecuada ayuda a mejorar el comportamiento del perro y reduce la probabilidad de desarrollar miedo o agresividad.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Perro

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

Cuidado

La Ruta de la Felicidad de Beneful® llega a Guadalajara y Monterrey con experiencias únicas para ti y tu perrito

Si eres de los que no pierde oportunidad para salir con su lomito a vivir cosas nuevas, esta noticia te va a encantar: la Ruta de la...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?