Conducta animal

¿Es recomendable el adiestramiento positivo para perros? 

Publicado - 17 Diciembre 2024 - 13h00

Adiestramiento positivo para perros, ¿qué es? ¿Es bueno que lo aplique para guiar a mi perro? ¡Definitivamente sí!, y aquí te vamos a explicar por qué es hora de dejar el periódico para “educar” a tu perro. 

¿Qué es el adiestramiento positivo? 

Es mejor enseñarle a tu perro ciertas actitudes con amor que con golpes.
Es mejor enseñarle a tu perro ciertas actitudes con amor que con golpes.

Este método se basa en reforzar conductas deseadas mediante premios, caricias o juegos, en lugar de castigar comportamientos no deseados. 

Un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior demostró que los perros entrenados con métodos positivos muestran:

- 73% menos estrés conductual

- Mayor vínculo emocional con sus dueños

- Mejores tasas de aprendizaje

Gracias a un estudio hecho por la Escuela de Veterinaria de California se sabe que los perros que han sido adiestrados positivamente presentan un 60% menos problemas de comportamiento, desarrollan mayor seguridad y mantienen mayor interés durante el entrenamiento. 

Beneficios comprobados por el adiestramiento positivo:

Entrenar a tu perro con amor, ayudará a que tenga menos problemas de comportamiento.
Entrenar a tu perro con amor, ayudará a que tenga menos problemas de comportamiento.

1. Bienestar Emocional: Reduce el estrés y la ansiedad en perros

2. Construcción de Confianza: Fortalece el vínculo perro-humano

3. Aprendizaje Efectivo: Los perros aprenden más rápido y con mayor motivación

¿Cómo entrenar con el adiestramiento positivo?

Todo se basa en el refuerzo con premios y juegos educativos, así como el reconocimiento verbal positivo. 

La clave está en empezar desde que son cachorros, ser consistentes, variar los premios y mantener sesiones cortas y divertidas. Recuerda que los cachorros tienen una retención corta, así que cuando se aburren empiezan a hacer otras cosas.

Recuerda que el éxito se basa en el amor y mucha paciencia. 

También te puede interesar: ¿A qué se refiere el término "perros asilvestrados"?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

¿Ponerle o no ropa a nuestras mascotas? Expertos revelan la realidad

A cuántos de nosotros no nos gusta ver a nuestras mascotas con diferente tipo de ropa; incluso a algunas personas les gusta ponerles...

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

¿Quieres saber qué tan inteligente es tu perro?

Una verdad que para mi es absoluta, es que los perros son muy inteligentes. Lo hablo desde experiencia propia, ya que he tenido la f...

Señales silenciosas del parvovirus felino

El parvovirus en gatos, también conocido como panleucopenia felina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser mortal si n...

Comportamiento

¿Ponerle o no ropa a nuestras mascotas? Expertos revelan la realidad

A cuántos de nosotros no nos gusta ver a nuestras mascotas con diferente tipo de ropa; incluso a algunas personas les gusta ponerles...

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

Ver Más