Diversidad de mascotas

Día de muertos para mascotas, ¿cómo celebrar este día?

Publicado - 24 Octubre 2024 - 14h00

El Día de Muertos para mascotas, celebrado el 27 de octubre, es una extensión natural de la tradicional celebración mexicana del Día de Muertos. Según la doctora Elena Martínez, antropóloga de la UNAM especializada en rituales funerarios, esta fecha surgió como respuesta a la necesidad de las familias de honrar la memoria de sus compañeros animales, reconociendo el profundo vínculo emocional que desarrollamos con ellos.

Un estudio publicado en la revista Society & Animals reveló que el 93% de las personas consideran a sus mascotas como miembros de la familia, lo que explica la creciente popularidad de esta celebración. El doctor Carlos Rodríguez, historiador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), señala que aunque esta conmemoración es relativamente reciente, tiene raíces en antiguas tradiciones prehispánicas donde los animales eran considerados compañeros espirituales.

Patricia González, psicóloga especializada en duelo por mascotas de la Universidad Iberoamericana, explica que el proceso de duelo por una mascota “puede ser tan intenso como el de un familiar humano. Esta celebración proporciona un espacio cultural importante para procesar estas pérdidas y honrar estos vínculos significativos".

Honrar a tu mascota con una ofrenda es una buena de celebrar su vida.
Honrar a tu mascota con una ofrenda es una buena de celebrar su vida.

¿Cómo hacerle un altar a tu mascota muerta?

- Altares con fotografías

- Juguetes favoritos

- Platos con sus alimentos preferidos

- Flores de cempasúchil

- Velas y elementos decorativos

- Crear un espacio especial de remembranza

- Compartir historias y recuerdos

- Realizar actividades que honren la memoria de la mascota

- Conectar con otros que hayan pasado por experiencias similares

Agrega los juguetes que le gustaban y comida.
Agrega los juguetes que le gustaban y comida.

Esta tradición se ha extendido más allá de México, siendo adoptada en varios países latinoamericanos. Laura Sánchez, socióloga de la Universidad Autónoma Metropolitana, destaca que "esta celebración refleja cambios significativos en cómo la sociedad percibe y honra el vínculo humano-animal".

La importancia terapéutica de esta conmemoración está respaldada por investigaciones, por ejemplo, el doctor Miguel Ángel Torres, veterinario y tanatólogo, afirma que "estos rituales proporcionan un cierre y ayudan a las personas a procesar su pérdida de manera saludable".

La celebración también tiene un componente educativo importante, Ana María Ramírez, educadora ambiental, señala que "esta tradición ayuda a niños y jóvenes a comprender mejor el ciclo de la vida y desarrollar empatía hacia los animales".

Tal como lo dice la doctora Martínez, “esta celebración no solo honra la memoria de nuestras mascotas fallecidas, sino que también reconoce y celebra el profundo impacto que tienen en nuestras vidas, ayudándonos a procesar el duelo de manera cultural y emocionalmente significativa".


También te puede interesar: Esta es la increíble leyenda de los Xoloitzcuintles que te encantará

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Comportamiento

Razones por las que no deberías usar perfumes en tu mascota

Seguro que alguna vez has oído la expresión “oler a perro mojado” con una connotación negativa. Es cierto que los perros, como todos...

Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Estas 10 razas de perros son tan fuertes que parecen desafiar los límites de la naturaleza: ¡los perros más imponentes del mundo!

Si pensabas que los perros solo eran compañeros fieles y amorosos, prepárate para sorprenderte. Hay razas tan fuertes, musculosas y ...

Alimentos que debes evitar darle a tu gato sí o sí

Sabemos que a veces es difícil resistirse a los ojitos de tu gato cuando te ve comer, pero hay alimentos que jamás deberías comparti...

¿Tu gato es muy friolento? Consejos para abrigarlo sin estresarlo

Se cree que los gatos no sienten frío. Eso es una mentira, ellos también lo viven, sobre todo si tienen poco pelaje, ya están mayore...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ver Más