Conducta animal

¿Por qué los perros no pueden aterrizar en cuatro patas como los gatos?

Publicado - 23 Agosto 2024 - 14h00

Actualizado - 23 Agosto 2024 - 15h12

¿Por qué los perros no pueden aterrizar en cuatro patas como los gatos?, esta pregunta se ha hecho miles de veces en redes sociales a raíz de algunos videos en los que se muestran a los felinos aterrizando siempre en cuatro patas sin importar la altura. La respuesta radica en la estructura y diseño de sus cuerpos. 

La razón por la cual los gatos tienen la capacidad única de aterrizar de forma suave y segura se debe a su estructura ósea y muscular. Sus huesos y articulaciones les permiten doblarse y adaptarse a la caída, pues sus músculos les dan la fuerza y el control necesario para amortiguar el impacto. Además, su cola larga y flexible les ayuda a mantener el equilibrio durante el descenso. Muy interesante. 

La estructura ósea y muscular de los gatos les ayuda a aterrizar de forma suave.
Los huesos de los gatos les permiten doblarse.

Los perros, por otro lado, tienen una estructura corporal más rígida y pesada. Sus huesos y articulaciones no son tan flexibles como los de los gatos, lo que les dificulta adaptarse a la caída. Además, su cola es más corta y menos móvil, lo que les resta estabilidad durante el aterrizaje.

También tenemos que hablar sobre el centro de gravedad. Los gatos lo tienen más bajo, lo que les permite girar y estabilizarse con mayor facilidad. Los perros, lo tienen localizado más alto, por eso es que pueden perder el equilibrio y caer de forma brusca.

Esto no aplica para todos los perros, hay razas más ágiles como los pastores o galgos. Pero es verdad que los canes no han evolucionado para ser tan expertos en aterrizajes en cuatro patas como los gatos.

El centro de gravedad de los perros está más alto.
Los perros tienen una estructura ósea más rígida.

 

También te puede interesar: 5 cosas para mejorar la vida de un perro de la calle
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

¿Ponerle o no ropa a nuestras mascotas? Expertos revelan la realidad

A cuántos de nosotros no nos gusta ver a nuestras mascotas con diferente tipo de ropa; incluso a algunas personas les gusta ponerles...

Comportamiento

¿Quieres saber qué tan inteligente es tu perro?

Una verdad que para mi es absoluta, es que los perros son muy inteligentes. Lo hablo desde experiencia propia, ya que he tenido la f...

Comportamiento

Señales silenciosas del parvovirus felino

El parvovirus en gatos, también conocido como panleucopenia felina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser mortal si n...

¿Por qué los gatos parecen obsesionados con las aceitunas?

¿Alguna vez has notado que tu minino actúa de manera extraña al ver o oler una aceituna? Puede parecer que estos pequeños felinos ti...

Comida

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerz...

Comportamiento

¿Qué hago si mi gato me ataca?

Existen muchas razones por la cuales un gato puede atacar, y no necesariamente tiene que ver con agresividad, también puede ser una ...

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

Ver Más