Razas de perros

Cuántos tipos de perro Galgo existen

Publicado - 02 Julio 2024 - 09h00

¿Cuántos tipos de Perro Galgo existen? Es una de las preguntas que más se hacen las personas que quieren adoptar un cachorro de esta raza. Pero antes de hablar de las especificaciones de cada uno, tenemos que resaltar la elegancia, velocidad y agilidad.

Como contexto, debes saber que estos perros están catalogados como de raza pura, pues sus características han logrado por selección a través de los siglos y no por cruce con otras razas. 

Además, los Galgo son perros con pocos problemas de agresividad, son tranquilos, cariñosos y sensibles. Muy inteligentes y muy sociables sobre todo con su dueño y otras razas de perros y gatos.

Los Galgos son rápidos para correr y cazar. Foto: Pexels/Ambi Gram

Los tipos de Galgos que existen:

  • Greyhound

Es el más conocido a nivel mundial, especialmente por ser tan rápidos. Para que te des una idea, el American Kennel Club (AKC), el Greyhound puede alcanzar los 70 kilómetros por hora, haciéndolos los animales terrestres más rápidos. “La estructura física de esta raza, con sus patas largas y cuerpo aerodinámico, está adaptado para la velocidad y agilidad”, explica la doctora y especialista en medicina deportiva, Christine Zink. 

  • Whippet

Esta es una versión más pequeña del Greyhound. También es ágil y veloz en distancia cortas. De hecho, son famosos por competir en carreras y para perseguir señuelos. "Los Whippets son increíblemente veloces y tienen una gran capacidad de aceleración, lo que los hace excelentes en eventos deportivos", señala el Dr. Nicholas Dodman, profesor emérito de comportamiento animal en la Universidad de Tufts.

  • Galgo español

Esta raza originaria y antigua, fue utilizada para la caza de liebres y otros animales pequeños en España. A diferencia de los Greyhound, estos son más robustos y una resistencia notable. Otro detalle que los hace resaltar es que son muy buenos para correr largas distancias en terrenos difíciles. 

Los Galgo son sinónimo de elegancia. Foto: Pexels/ Alina Skazka
  • Borzoi

Es también conocido como Galgo Ruso. Son elegantes y aristocráticos. Fueron criados en Rusia para la caza de lobos y otros animales grandes. Debido a su origen en dicho país, este Galgo tiene una gran capacidad de cazar en terrenos difíciles y climas fríos. 

  • Saluki

También se le dice Galgo Persa, y su historia remonta a más de cinco mil años. Este perro del Medio Oriente, el Saluki fue utilizado por los pueblos nómadas para cazar gacelas y otros animales rápidos. Son resistentes y mantienen velocidades altas durante largos periodos. Por eso son ideales para la caza en desiertos y estepas.

  • Afghan Hound

Esta raza viene de Afganistán, y se reconocen por su pelaje largo y sedoso, así como su elegancia. Eran utilizados para la caza en terrenos montañosos. 

Los Galgo son conocidos también por su pelaje elegante. Foto: Pexels/Ron Lach
  • Chart Polski

Galgo Polaco es su otro nombre y fueron criados en Polonia para cazar liebres y ciervos. Estos Galgo son robustos y de gran resistencia. Un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior destaca que "los Chart Polski tienen una gran capacidad de recuperación y son conocidos por su valentía y tenacidad en la caza".

  • Azawakh

Originario de África Occidental, es utilizado por las tribus nómadas para la caza y como perro guardián. Los puedes reconocer porque son delgados, altos y muy rápidos. Cabe destacar que toleran temperaturas muy altas. 

Ahora que ya sabes las diferencias, ¿cuál te gustaría tener en tu casa?

 

También te puede interesar: Los perros que se adaptan mejor al calor
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probable...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Perro

¿Raza pura o mezcla especial? Cómo descubrir el origen de tu cachorro adoptado

¿Cómo saber la raza del perro que adoptaste? ¿Es raza pura o mezcla especial? Aquí en Patas en Casa te vamos a dar una guía para que...

Adulto

Cola de nutria: La peculiar característica del labrador desde cachorro

Sin miedo a equivocarnos, y porque las estadísticas lo dicen, el Labrador Retriever es una de las razas más queridas y populares en ...

¿Tu perro anciano llora por las noches? Causas y soluciones para mejorar su descanso

Si últimamente tu lomito mayor ha empezado a llorar o aullar durante la noche, no estás solo. Muchos tutores de perros ancianos se e...

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probable...

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?