Gato

¿Qué hago si mi gato me ataca?

Publicado - 28 Enero 2025 - 15h00

Si tienes un gato en casa, seguro te ha pasado: estás tranquilamente acariciándolo y, de repente, ¡zas! Un zarpazo o un mordisco. Pero, ¿por qué los gatos hacen esto? No te preocupes, aquí te explicamos las posibles razones detrás de este comportamiento y cómo evitarlo.

Los gatitos no pueden hablarnos con palabras, pero son maestros en comunicarse a través de su lenguaje corporal. Si tu felino te ataca durante una caricia, podría ser su manera de decir "ya fue suficiente". Los expertos explican que muchos gatos tienen un límite de tolerancia al contacto físico.

La doctora Mariana Flores, especialista en comportamiento animal de la Universidad Nacional Autónoma de México, señala: “Los gatos son animales muy independientes y tienen límites claros. Es importante aprender a reconocer las señales previas al ataque, como mover la cola rápidamente o agitar las orejas hacia atrás”.

Si tu gato te ataca cuando lo acaricias quiere decir que ya tuvo suficiente.
Si tu gato te ataca cuando lo acaricias quiere decir que ya tuvo suficiente.

Otra razón común es que tu amigo peludo esté lleno de energía y no sepa cómo canalizarla. Si no le das suficientes oportunidades para jugar o ejercitarse, podría buscar “atacarte” como una forma de entretenerse. Los felinos son cazadores por naturaleza y necesitan actividades que estimulen su instinto depredador.

Los michis también pueden reaccionar de forma agresiva si algo los está estresando o asustando. Cambios en el ambiente, ruidos fuertes o incluso la presencia de otros animales pueden ponerlos a la defensiva. En estos casos, atacar es una respuesta natural para protegerse.

A veces, el ataque podría ser una forma de comunicar que algo no anda bien en su salud. Si notas que tu gato está más agresivo de lo normal, considera llevarlo al veterinario para descartar problemas físicos. Un dolor en las articulaciones o una molestia dental podría ser la causa de su comportamiento.

En Patas en Casa te damos unos consejos:

  1. Observa su lenguaje corporal: Aprende a identificar cuándo tu felino se siente incómodo o irritado. Las señales como pupilas dilatadas, orejas hacia atrás o cola agitada son indicadores claros de que necesita espacio.
  2. Proporciónale juguetes: Invierte en juguetes interactivos que le permitan liberar energía de forma saludable. Las cañas con plumas o los ratones de juguete son excelentes opciones.
  3. Respeta su espacio: Si tu minino no está de humor para caricias, no lo fuerces. Recuerda que cada gato tiene su propia personalidad.

Si el comportamiento agresivo persiste, consulta con un veterinario o un especialista en comportamiento animal. 

También te puede interesar: ¿Cómo cambia un gato después de ser castrado?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Gato

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Cuidado animal

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Gato

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Cuidado animal

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Perro

Si tu perro evita caminar en pisos resbalosos, esta es la razón y cómo solucionarla

Si tu perro se niega a caminar en pisos resbalosos, no te preocupes, es normal. De hecho, lo hacen porque se sienten inseguros, por ...

Perro

De tímido a cariñoso: Cómo ayudar a tu cachorro adoptado a ganar confianza

Adoptar un cachorro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, algunos perritos pueden mostrarse tímidos o asustadi...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?