Conducta animal

Qué significa que mi gato mueva la cola mientras lo acaricio

Publicado - 19 Diciembre 2024 - 14h00

Los gatos son mascotas fascinantes. Tienen una forma de demostrar su amor muy extraño y complejo. Además de sus maullidos y ronroneos, su cola dice mucho de lo que siente en el momento, como cuando lo acaricias y empieza a moverla. 

Una de las escenas más comunes de cuando estás acariciando a tu gato es cuando levanta la punta de su cola en forma de gancho. Eso quiere decir que te tiene confianza y lo está disfrutando. Normalmente este gesto viene acompañado por ronroneos o amasados. Si llegó a este punto, no dejes de acariciarlo. 

Otro gesto que podría comunicarte emoción y satisfacción es cuando la cola está erguida y la vibra. Normalmente hacen este movimiento cuando están marcando territorio. Cuando veas esto, seguramente encontrarás un chorro de orina. 

Los gatos suelen mover su cola para expresar un sentimiento.
Los gatos suelen mover su cola para expresar un sentimiento.

Cuidado si mientras acaricias a tu gato mueve la cola rápidamente como látigo. Eso quiere decir que no le está gustando o le crea molestia. En ese momento, debes detenerte, pues puede arañar o morderte. 

Finalmente, la máxima prueba de placer y que tu gato te quiere, es cuando frota su cara contra la tuya o tu pierna.

Recuerda que hay gatos vocales que también demuestran su felicidad mediante maullidos y amasados. 

También te puede interesar: Gato que amasa pan: motivos que explican el comportamiento felino


Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?