Conducta animal

Cómo reaccionan los gatos ante la pérdida de su dueño

Publicado - 03 Noviembre 2024 - 11h00

Los gatos, conocidos por su independencia, desarrollan vínculos emocionales profundos con sus dueños. Cuando enfrentan la pérdida de su humano, estos felinos experimentan un proceso de duelo que puede manifestarse de diversas maneras, según revelan estudios científicos recientes.

Signos de duelo en gatos

De acuerdo con la doctora Katherine Pankratz, veterinaria especialista en comportamiento animal del Animal Behavior Clinic, los gatos pueden mostrar cambios significativos en su conducta tras la pérdida de su dueño:

* Alteraciones en sus patrones de alimentación

* Cambios en sus rutinas de sueño

* Vocalizaciones excesivas o inusuales

* Búsqueda activa del dueño ausente

* Comportamiento más retraído o ansioso

Los gatos sí crean vínculos amorosos con sus dueños.
Los gatos sí crean vínculos amorosos con sus dueños.

Un estudio publicado en la revista Animals documentó que el 46% de los gatos manifestaron al menos tres cambios de comportamiento tras la pérdida de un compañero animal o humano.

La capacidad de los gatos para experimentar el duelo tiene una base neurobiológica. Investigaciones realizadas por el doctor Paul Zak, neurocientífico de la Universidad de Claremont, han demostrado que los gatos liberan oxitocina -conocida como la "hormona del amor"- durante las interacciones con sus dueños, en niveles similares a los perros.

¿En cuánto tiempo superan los gatos la muerte de su dueño?

El periodo de adaptación puede variar significativamente:

* La mayoría de los gatos comienza a mostrar mejoras en dos a seis semanas

* Algunos pueden requerir varios meses para adaptarse

* Cada gato procesa la pérdida de manera única

Los gatos pueden superar la muerte de su dueño en dos a seis semanas.
Los gatos pueden superar la muerte de su dueño en dos a seis semanas.

¿Cómo ayudarles en el proceso?

La doctora Mikel Delgado, experta en comportamiento felino de la Universidad de California, recomienda:

1. Mantener las rutinas lo más estables posible

2. No realizar cambios drásticos en el ambiente del gato

3. Proporcionar espacios seguros y tranquilos

4. Mantener horarios regulares de alimentación

5. Ofrecer atención y afecto de manera consistente

Es fundamental reconocer que los gatos procesan el duelo de manera diferente a los humanos. Un estudio de la Universidad de Oxford sugiere que, aunque no comprenden el concepto de muerte como los humanos, sí experimentan la ausencia y el cambio en su entorno social de manera significativa.

También te puede interesar: ¿A los gatos realmente les gusta convivir con otros gatos?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal
Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más