Castración de gatos

¿Cómo cambia un gato después de ser castrado?

Publicado - 17 Agosto 2024 - 12h00

¿Cómo cambia un gato después de ser castrado?, es una duda que muchos dueños se hacen después de realizarles el procedimiento. A continuación, señalaremos algunos de ellos.

Lo primero que tenemos que destacar es que la castración es un procedimiento común y recomendado para evitar que nazcan gatitos no deseados y terminen abandonados.

Cambios en el comportamiento de los gatos tras la castración
 

De los cambios más notables que puede experimentar el gato tras la castración es la reducción de agresividad y la territorialidad. De acuerdo con el doctor José Arce, presidente de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria, los gatos castrados tienden a ser más tranquilos y menos propensos a involucrarse en peleas, ya que la producción de testosterona disminuye drásticamente después de la cirugía.

Gracias a la cirugía, son menos propensos a marcar territorio con orina, un comportamiento común en machos no castrados y cuyo olor es muy potente.

Otro cambio es que dejan de querer salir de sus casas en busca de hembras. Los machos no castrados suelen recorrer distancias largas en busca de una pareja, lo que aumenta riesgo de accidentes, peleas o exposición a enfermedades. Tras la operación, pierden las ganas de hacerlo.

Un gato castrado deja de salir de casa.
Un gato castrado deja de salir de su casa.

Otra ventaja es que tras la castración, reduce el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer como el testicular. Además, como ya no quieren pelear, reduce la exposición a la leucemia felina o el virus de la inmunodeficiencia felina, la cual se transmite por mordeduras.

Si notas que tu gato gana peso, ¡es normal! El metabolismo de tu mascota puede ralentizarse y su nivel de actividad física puede disminuir. Recuerda consultar con tu veterinario una nueva alimentación balanceada y un programa de ejercicios.

Y, finalmente, los gatos castrados tienen mucho más apetito. Esto se debe a la reducción de actividad física y la falta de estímulo, por eso ven la comida como una forma de compensar.

También te puede interesar: 5 colores diferentes en gatos

Recuerda modificar la dieta de tu gato.
Cambia la dieta de tu gato tras la operación.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Castración

¿Cómo decide un gato quién es su persona favorita?

Si tienes un michi en casa, seguramente te habrás preguntado por qué parece más cercano a un miembro de la familia que a los demás. ...

Comportamiento

Guía para cuidar a tu gata durante el celo

Si alguna vez tu gatita ya ha entrado en celo, debes tener en mente que esta no será la última vez si no la esterilizas, pero mientr...

Castración

Señales para saber que tu gato macho está en celo

Si acabas de adoptar a un gato macho y empieza a comportarse un tanto “extraño”, es posible que esté en celo. A continuación, te vam...

Castración

Los gatos pueden tener obesidad después de ser castrados, ¿es mito o realidad?

¿De dónde salió la idea de que castrar a un gato puede volverlos obesos? Puede que sea solo un mito urbano, pero qué hay detrás de l...

Castración

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

Cuidado animal

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

Comportamiento

¿El color de los gatos tiene que ver con su agresividad?

Los gatos son animales increíbles, pero a diferencia de los perros a ellos los rodean muchos mitos; uno de ellos es que su color tie...

Si tu perro ha vivido más de lo que esperabas, seguro tiene este gen

¿A quién de nosotros no nos gustaría que nuestros perros fueran eternos? Claro, siempre y cuando estén lo mejor posible de salud. Pe...

Ver Más