Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

Publicado - 28 Abril 2025 - 14h00

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento a cualquier signo de enfermedad digestiva o sistémica, y acudir al veterinario para descartar que tu felino la padezca. En Patas en Casa te explicamos qué es la salmonelosis, sus síntomas y cómo tratarla, para que sepas actuar si llega a pasar. 

¿Qué es la salmonelosis?

La salmonelosis es una infección causada por bacterias del género Salmonella, que suelen estar presentes en el tracto intestinal de muchos animales, incluidos los humanos. Aunque la incidencia de esta infección en gatos es baja, no se debe subestimar, ya que puede tener consecuencias graves, incluso afectar a las personas (es zoonótica, es decir, se transmite de animales a humanos).

El principal foco de infección son los animales de granja, como las aves, cerdos y vacas. La carne cruda de estos animales, los huevos y la leche pueden ser una fuente de la bacteria, así como el agua contaminada, las frutas y verduras. Los gatos pueden infectarse si ingieren estos alimentos crudos o están en contacto con superficies contaminadas que luego tocan sus manos o boca.

Además, la Salmonella es resistente al ácido del estómago y otros factores, por lo que puede sobrevivir y llegar al intestino delgado, donde se multiplica y causa la infección. En algunos casos, la bacteria puede llegar al torrente sanguíneo y afectar órganos como el hígado y el bazo.

La carne cruda y la leche pueden infectare y, por lo mismo, generarle la bacteria de la salmonela a tu gato.
La carne cruda y la leche pueden infectare y, por lo mismo, generarle la bacteria de la salmonela a tu gato.

Síntomas de la Salmonelosis en Gatos

Los síntomas de la salmonelosis en gatos suelen aparecer entre 12 horas y tres días después de que ingieren la bacteria, y sin tratamiento, la infección puede durar entre cuatro a siete días. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Vómitos
  • Diarrea (a veces con sangre)
  • Fiebre
  • Pérdida de peso
  • Dolor abdominal
  • Deshidratación
  • Apatía
    Es importante destacar que algunos gatos pueden ser portadores asintomáticos de la bacteria, lo que significa que no presentan síntomas, pero pueden contagiar a otros animales o personas. Los gatos jóvenes y los inmunodeprimidos son más propensos a sufrir complicaciones graves por esta infección.

¿Cómo tratar la salmonella en gatos?

El diagnóstico de la salmonelosis se realiza mediante una combinación de historia clínica, examen físico y pruebas complementarias como análisis de heces, PCR (reacción en cadena de la polimerasa) y cultivo bacteriológico, de acuerdo con Experto Animal. Es crucial diferenciar la salmonelosis de otras enfermedades con síntomas similares, como infecciones virales o problemas metabólicos.

El tratamiento generalmente incluye antibióticos específicos prescritos por el veterinario para eliminar la bacteria. Además, se suelen administrar tratamientos sintomáticos como fluidoterapia, antipiréticos, antiinflamatorios y probióticos para apoyar al sistema digestivo del gato durante la recuperación.

También te puede interesar: ¿Sabías que lo que come tu perro o gato puede influir en su carácter?

Prevención de la salmonelosis en gatos

La mejor forma de prevenir la salmonelosis en gatos es evitar que consuman alimentos crudos. Es fundamental proporcionarles una dieta balanceada y cocinar adecuadamente los alimentos que les ofrezcas. También es importante mantener una buena higiene en el hogar, especialmente si tu gato tiene acceso al exterior, para evitar que entre en contacto con superficies contaminadas.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?