Conducta animal

Qué hacer para que tu perro no te jale la correa al pasear

Publicado - 19 Noviembre 2024 - 20h00

Pasear a tu perrito es una actividad fundamental que todo tutor debe realizar diariamente para mantener la salud física y mental de los peludos y de sí mismos. Sin embargo, aunque sea un momento de diversión, no siempre es lo más fácil sobre todo cuando los perros se jalonean de la correa. Si tu perrito tironea durante el paseo te decimos qué hacer

 

 

Esto es lo que debes hacer para evitar que tu perrito jale de la correa al pasear

 

Cuando lleves de paseo a tu perruno, necesita saber que tú eres quien manda y que guiarás el paseo, pero que aún tiene libertad para poder andar con confianza. Eso sí, no dejes que tu perro te lleve y mucho menos que jale de la correa.  Lo que debes hacer en cuanto tu perro comience a jalar de la correa es detente para mostrarle que tú eres quien guía, y no lo contrario. También puedes regalarle un pequeño snack para perro cuando ande a tu lado y mantenga el control. 

 

De acuerdo con las recomendaciones del American Kennel Club, estos son los pasos que debes seguir para evitar que tu perro se jale de la correa al pasear: 

 

  1. Siempre que su perro esté caminando educadamente con una correa, asegúrate de reforzarlo con algún tipo de recompensa. Lleva golosinas contigo en los paseos o prepárate con elogios, apapachos y mimos.
  2. La clave es nunca caminar cuando tu perro esté tirando de la correa. Tan pronto como tu perro tire, detente, y espera a que tu perro regrese contigo o afloje la tensión en la correa.
  3. Suelta la correa los suficiente, pero no demasiado para que tenga libertad de jalonearse. Mantén una correa holgada, debería colgar en forma de J para acostumbrarte al vaivén del perro hacia ti.
  4. La mayoría de las veces, los humanos caminan a un ritmo demasiado pausado para los perros. Elige un ritmo que sea cómodo para ambos.
  5. Mantén sus sesiones de entrenamiento cortas y optimistas, no forces el paseo y ve aumentando el tiempo conforme el perro entienda que no debe jalonearse de su correa.  
  6. Déjalo explorar y conocer el mundo, eso sí, sin jaloneos bruscos. Sabemos que los perros conocen lo que hay a su alrededor con los paseos y su nariz, solo mantén la correa con la suficiente holgura de J para que ambos estén contentos. Recuerda que el material de la correa debe ser adecuado para no lastimarlo.
  7. Cuando se jale de la correa por alguna distracción callejera como otro perro, un gato, un ave, o un niño, haz que se centre en ti con calma, ofreciéndoles golosinas o jugando un juego de redirección de atención.

 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

¿Ponerle o no ropa a nuestras mascotas? Expertos revelan la realidad

A cuántos de nosotros no nos gusta ver a nuestras mascotas con diferente tipo de ropa; incluso a algunas personas les gusta ponerles...

¿Quieres saber qué tan inteligente es tu perro?

Una verdad que para mi es absoluta, es que los perros son muy inteligentes. Lo hablo desde experiencia propia, ya que he tenido la f...

Señales silenciosas del parvovirus felino

El parvovirus en gatos, también conocido como panleucopenia felina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser mortal si n...

Perro

¿Vives en un departamento? Tips sencillos para educar a tu peludo amigo

Tener un perro en un departamento es totalmente posible, siempre que te comprometas a brindarle atención, cariño y una buena educaci...

Comportamiento

¿Ponerle o no ropa a nuestras mascotas? Expertos revelan la realidad

A cuántos de nosotros no nos gusta ver a nuestras mascotas con diferente tipo de ropa; incluso a algunas personas les gusta ponerles...

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

Ver Más