Adiestramiento

Cuáles son los secretos para entrenar a tu perro

Publicado - 05 Octubre 2024 - 14h00

Entrenar a un perro no solo implica enseñarle a seguir órdenes, sino también crear una relación sólida basada en el respeto y la comunicación. Aunque muchos piensan que el adiestramiento es un proceso complicado, existen algunos principios básicos que pueden facilitar la educación de tu mascota. Estos "secretos" consisten en aplicar técnicas efectivas, ser constante y, sobre todo, entender el comportamiento natural de los canes.

Uno de los secretos más importantes para entrenar a un perro es el uso del refuerzo positivo. Esto implica premiar a tu mascota cuando realiza una acción correcta, lo cual refuerza su conducta y la motiva a repetirla. Según el doctor Stanley Coren, psicólogo y experto en comportamiento canino de la Universidad de Columbia Británica, “los perros aprenden más rápido cuando son recompensados por sus buenas acciones, ya que asocian esa conducta con experiencias positivas”. El refuerzo positivo puede ser en forma de golosinas, elogios o juegos que a tu perro le agraden.

si quieres que tu perro se siente, debes darle una recompensa cada vez que siga tu orden.
Si quieres que tu perro se siente, debes darle una recompensa cada vez que siga tu orden. 

Por ejemplo, si quieres que tu perro se siente, debes darle una recompensa cada vez que siga tu orden. Con el tiempo, la golosina o premio se pueden sustituir por palabras de aliento o caricias, pero siempre es esencial reforzar la acción deseada de manera inmediata para que tu perro pueda establecer la conexión entre la orden y el resultado.

Te podría interesar: ¿Cómo entrenar a un Pitbull para que no se vuelva agresivo?

Otro secreto para el éxito en el adiestramiento es la constancia. Los perros no aprenden de un día para otro, por lo que es necesario repetir las órdenes y las sesiones de entrenamiento regularmente. El entrenamiento debe ser diario, pero en periodos cortos de 10 a 15 minutos, para evitar que el perro se canse o pierda interés. Además, es fundamental usar siempre las mismas palabras y señales para cada orden, evitando confundirlo con cambios constantes en el tono de voz o los gestos.

La paciencia también es clave. Cada perro tiene su propio ritmo de aprendizaje y es normal que cometa errores. Cuando esto ocurra, no recurras a castigos físicos o gritos, ya que solo lograrás que el animal se sienta inseguro o incluso desarrolle miedo hacia ti. En lugar de eso, ignora el error y repite la acción hasta que el perro responda correctamente.

Muchos dueños de perros no toman en cuenta que el lenguaje corporal de su mascota dice mucho sobre cómo se siente y si está listo para entrenar. Si notas que tu perro está inquieto, distraído o demasiado ansioso, es mejor posponer la sesión. Los perros aprenden mejor cuando están relajados y atentos a lo que su dueño les pide.

El doctor Carlo Siracusa, veterinario de la Universidad de Pensilvania, menciona que “el éxito en el adiestramiento depende en gran medida de la capacidad del dueño para identificar el estado emocional del perro y adaptar las técnicas de acuerdo con la situación”. Esto significa que es importante observar si tu mascota muestra signos de frustración o cansancio, y actuar en consecuencia para mantener la sesión de entrenamiento efectiva y positiva.

Consejos adicionales

Además de los principios básicos, hay otros consejos que pueden ayudar a entrenar a tu perro de manera exitosa:

  1. Elige un lugar tranquilo: Las distracciones pueden dificultar el aprendizaje, especialmente en las primeras etapas. Opta por un lugar sin ruidos y con pocos estímulos.
  2. Sé consistente con las reglas: Si estableces ciertas normas, como no subirse al sofá, asegúrate de que todos en la casa las respeten. De lo contrario, el perro se confundirá y no entenderá qué comportamiento es el correcto.
  3. Premia el buen comportamiento en el momento adecuado: La recompensa debe entregarse inmediatamente después de que el perro haga algo bien, para que entienda la relación entre la acción y el premio.
Las distracciones pueden dificultar el aprendizaj
Las distracciones pueden dificultar el aprendizaje.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Vives en un departamento? Tips sencillos para educar a tu peludo amigo

Tener un perro en un departamento es totalmente posible, siempre que te comprometas a brindarle atención, cariño y una buena educaci...

Perro

¿Dónde es mejor que duerma un perro?

¿Dónde es mejor que duerma el perro?, es la pregunta del millón, y para ser honestos, no hay una respuesta concreta. Todo depende de...

Comportamiento

¿Es verdad que los perros 'huelen el miedo'?

¿Los perros pueden oler el miedo? ¿O es una creencia popular que se volvió refrán? Aunque no lo creas, sí tiene una base científica,...

Perro

¿Tu perro duerme demasiado? Descubre si es normal 

D¿Te has preguntado cuántas horas duerme tu perro? Para darte una idea, un peludo adulto lo hace entre 12 a 14 horas al día, pero ha...

Comportamiento

¿Ponerle o no ropa a nuestras mascotas? Expertos revelan la realidad

A cuántos de nosotros no nos gusta ver a nuestras mascotas con diferente tipo de ropa; incluso a algunas personas les gusta ponerles...

Cuidado

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Cuidado

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Castración

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

Ver Más