Conducta animal

Pros y contras de dormir con tu gato

Publicado - 19 Septiembre 2024 - 21h00

La rutina de noche para cada quien es completamente diferente, pero en definitiva los que somos tutores de gatos sabemos que de cajón sí o sí que nuestro gato se acomode con nosotros en la cama (es más, si por ellos fuera, no compartían la cama con nosotros y nos dejaban fuera), pero te preguntaste si ¿es bueno o malo dormir con mi gato?

 

¿Es bueno o malo dormir con mi gato?

 

Como todo en la vida tiene sus pros y contras que dependen de una serie de factores como tu salud, alergias y sobre todo si es un gato indoor u outdoor. Nosotros te contamos los beneficios y los riesgos para que la última palabra la des tú. 

 

Ayuda a mejorar tu salud emocional

 

El vínculo que establecemos los tutores con las mascotas aumentan los niveles de oxitocina en adultos y reducir los niveles de cortisol en niños, dicha fluctuación química está asociada a la relajación y a reducir el estrés. El efecto relajante de interactuar con una mascota parece ser al menos parcialmente debido al contacto físico, y de hecho se encontró que las personas que dormían con sus mascotas tenían menos probabilidades de tomar medicina para dormir, que las que no tienen mascotas. 

 

Potencializa tu sistema inmune

 

Algunos investigadores suponen que la presencia de mascotas en casa puede brindar beneficios al desarrollo del sistema inmune de niños y bebés. De hecho, estar expuesto a gatos o perros durante el primer año de vida puede ayudar a reducir la probabilidad de que desarrolles alergias a estos animales domésticos, ácaros de polvo y otros alergenos comunes. 

Royalty-Free photo: Orange cat sleeping on grey window | PickPik
¿Es malo dormir con mi gato? Consejos para tomar una decisión

Bienestar cardiovascular

 

No es un secreto que tener gatos o perros en casa nos ayudan de muchas maneras que ni siquiera imaginamos, desde reducir la presión arterial, la regulación del sistema cardiovascular y frecuencia cardiaca. Si lo haces en la noche, podría ayudarte a conciliar el sueño. 

 

Contras de dormir con tu gato 

Uno de los contras de dormir con tu mascota es que el asunto puede tornarse muy territorial, sobre todo si hay más mascotas en casa, porque reconocerá tu cama como su territorio y pueden surgir peleas entre mascotas e incluso soltar la mordida hacia otro humano que quiera acercarse a ti. 

 

Los gérmenes traídos a su hogar por una mascota pueden tener efectos tanto positivos como negativos. Por un lado, la exposición a una mayor variedad de bacterias y otros microbios puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico humano. Por otro lado, las mascotas también pueden transportar bacterias dañinas, virus y parásitos, poniendo en riesgo a las personas con las que convive.

 

Si estás pensando en dormir con tu gato, de vez en cuando no cae nada mal. Solo pon en la balanza qué es lo que estás dispuesto a ceder, incluso puedes destinar una manta dedicada para él y las ocasiones en las que decidan hacer una pijamada. 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Quieres saber qué tan inteligente es tu perro?

Una verdad que para mi es absoluta, es que los perros son muy inteligentes. Lo hablo desde experiencia propia, ya que he tenido la f...

Señales silenciosas del parvovirus felino

El parvovirus en gatos, también conocido como panleucopenia felina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser mortal si n...

¿Por qué algunos perros son más nerviosos que otros?

Definitivamente cada perro tiene una personalidad diferente y eso depende mucho de su desarrollo y educación. Sin embargo, existen a...

¿Por qué los perros deciden aparearse bajo la lluvia?

¿Alguna vez te has preguntado por qué a los perritos parece gustarles "aparearse" justo durante la lluvia? Aunque parezca algo curio...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

¿El color de los gatos tiene que ver con su agresividad?

Los gatos son animales increíbles, pero a diferencia de los perros a ellos los rodean muchos mitos; uno de ellos es que su color tie...

Si tu perro ha vivido más de lo que esperabas, seguro tiene este gen

¿A quién de nosotros no nos gustaría que nuestros perros fueran eternos? Claro, siempre y cuando estén lo mejor posible de salud. Pe...

Ver Más