Conducta animal

¿Por qué los perros deciden aparearse bajo la lluvia?

Publicado - 30 Diciembre 2024 - 11h00

¿Alguna vez te has preguntado por qué a los perritos parece gustarles "aparearse" justo durante la lluvia? Aunque parezca algo curioso, la ciencia tiene algunas respuestas interesantes sobre este fenómeno, especialmente en los peludos que viven en libertad. Aquí te contamos más sobre este comportamiento y sus posibles razones.

¿El clima influye en el amor perruno?

La respuesta corta es sí, pero no de la forma en que pensamos. El Comité de Ética Animal del Instituto Indio de Educación e Investigación Científica de Calcuta, explica que “la lluvia, especialmente en los trópicos, suele estar asociada con cambios ambientales que favorecen el comportamiento reproductivo en varias especies.” En el caso de los caninos, las lluvias suelen coincidir con la temporada de apareamiento, sobre todo en regiones donde los perros viven en libertad.

A diferencia de otras especies que sincronizan el nacimiento de sus crías con la abundancia de recursos
Este efecto ha sido observado en otros animales y podría aplicarse también a los perros.

La relación entre las lluvias y el amor perruno no necesariamente tiene que ver con la disponibilidad de alimentos, como sucede con otras especies. Por ejemplo, en India, estudios han demostrado que los perros callejeros tienden a aparearse durante el monzón, la época más lluviosa del año, pero sus crías nacen en invierno.

Aunque no existe una sola explicación, hay algunas teorías interesantes:

  1. Condiciones ambientales ideales
    En regiones tropicales, la lluvia trae consigo temperaturas más frescas y mayor disponibilidad de agua, lo que puede ser más cómodo para los perros durante el proceso de apareamiento.
  2. Estímulos abióticos
    Los cambios en humedad, presión atmosférica e incluso la disminución de ruido humano debido a las lluvias podrían desencadenar comportamientos reproductivos. Este efecto ha sido observado en otros animales y podría aplicarse también a los perros.
  3. Menor actividad humana
    En muchas áreas, la lluvia implica menos movimiento de personas y vehículos, lo que podría proporcionarles a los perritos en libertad un ambiente más tranquilo para este tipo de actividades.

Algo curioso es que los perros domésticos suelen aparearse durante todo el año, sin importar las estaciones, mientras que los perros callejeros en libertad parecen seguir un patrón estacional marcado. Esto podría deberse a que los canes domésticos viven en un entorno controlado, con recursos disponibles todo el año, mientras que los perros en libertad están más influenciados por factores naturales.

Te podría interesar: Comportamiento canino: ¿por qué las perras montan a otros perros?

¿Hay una ventaja evolutiva detrás de esto?

A diferencia de otras especies que sincronizan el nacimiento de sus crías con la abundancia de recursos, en el caso de los perros parece no haber una ventaja adaptativa clara. Sin embargo, algunos científicos sugieren que los niveles de estrés más bajos durante las lluvias podrían estar relacionados con este comportamiento.

Así que, la próxima vez que escuches la lluvia y veas a un par de perritos poniéndose cariñosos, ya sabes que detrás de ese momento romántico hay factores ambientales y científicos bastante curiosos. ¡Qué interesante es la vida animal!

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más