Conducta animal

¿Por qué algunos perros en vez de cansarse se activan más después de pasear?

Publicado - 08 Octubre 2024 - 11h00

¿Por qué algunos perros en vez de cansarse se activan más después de pasear?, se preguntan muchos dueños. Este fenómeno, aunque parece extraño, tiene explicaciones científicas y conductuales que vale la pena explorar.

Jessica Hekman, investigadora especializada en comportamiento canino de la Universidad de Illinois, durante el ejercicio, el cuerpo de los perros libera endorfinas y adrenalina, hormonas que pueden crear un estado de excitación prolongado. "Este cocktail hormonal puede mantener a los perros en un estado de arousal elevado incluso después de que la actividad física haya terminado", explica Hekman.

Por otra parte, James O'Heare, especialista en comportamiento animal, señala que los paseos no son solo ejercicio físico. "Durante el paseo, los perros experimentan una intensa estimulación sensorial: nuevos olores, sonidos y experiencias que pueden resultar mentalmente estimulantes", afirma. Esta sobreestimulación puede manifestarse como un aumento en la actividad una vez que regresan a casa.

Los paseos no solo son ejercicio, también estimula al perro sensorialmente.
Los paseos no solo son ejercicio, también estimula al perro sensorialmente.

También influye la raza

Un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior 2019, demostró que ciertas razas, especialmente aquellas desarrolladas para el trabajo o la caza, como los Border Collies o los Springer Spaniels, son más propensas a mostrar este comportamiento. Estos perros fueron seleccionados genéticamente para mantener altos niveles de energía durante largos períodos.

La veterinaria conductista Karen Overall, autora de "Manual of Clinical Behavioral Medicine for Dogs and Cats", explica que algunos perros entran en un ciclo de arousal del que les cuesta salir. "Es similar a cuando los niños están 'demasiado cansados para dormir'. El agotamiento físico no siempre se traduce en calma mental", señala Overall.

Además del ejercicio físico, debes darle entretenimiento mental a tu perro.
Después de ir a caminar, debes tener una rutina de enfriamiento. 

¿Qué hacer si tu perro se activa mucho?

1. Establecer rutinas de "enfriamiento" después del paseo

2. Incluir ejercicios de calma y control durante el paseo

3. Ajustar la intensidad y duración de los paseos según el individuo

4. Complementar con actividades mentales que ayuden a canalizar la energía

También te puede interesar: ¿Qué hacer si mi perro baja la ropa del tendedero?

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más