Cuidado animal

Peligro para humanos si no vacunan a sus mascotas

Publicado - 31 Julio 2024 - 11h00

Las mascotas juegan un papel fundamental en la vida de muchas personas, proporcionando compañía y afecto. Sin embargo, cuidar de una mascota implica más que simplemente alimentarla y mostrarle cariño; también es crucial asegurarse de que reciba todas las vacunas necesarias desde que son cachorros y durante toda su vida.

Es crucial que tanto los veterinarios como los dueños de mascotas recuerden la gravedad de enfermedades.
Es crucial que tanto los veterinarios como los dueños de mascotas recuerden la gravedad de enfermedades.

Según la Federación de Veterinarios de Europa (FVE), no vacunar a las mascotas puede tener consecuencias graves. La FVE ha observado una creciente tendencia de dudas y creencias erróneas sobre la necesidad de vacunar a los animales de compañía, lo que ha llevado a un aumento en el movimiento antivacunas en este ámbito.

Animalhealtheurope ha informado que entre 2011 y 2017 se observó una disminución en las tasas de vacunación en perros y gatos. Esta caída en la cobertura de vacunas ha puesto en peligro la "inmunidad de rebaño" contra varias enfermedades. Como resultado, las mascotas están en mayor riesgo de contraer enfermedades dolorosas y mortales que aún no están completamente controladas en algunos países.

Roxanne Feller, secretaria general de Animalhealtheurope, destaca que alrededor de 60,000 personas mueren cada año a causa de la rabia, principalmente transmitida por perros. Esta cifra subraya la gravedad de la resistencia a la vacunación. "Las vacunas son herramientas sumamente efectivas en la prevención de enfermedades tanto para animales como para personas. Sin embargo, la falta de una verdadera comprensión de cómo funcionan puede poner a nuestra población en riesgo de enfermedades mortales nuevamente", afirma Feller.

Aunque la mayoría de los dueños de mascotas comprenden la importancia de las vacunas y siguen las recomendaciones de los veterinarios, la mala información, las preocupaciones sobre los costos, la influencia de personas no expertas y el aumento de los tratamientos homeopáticos han contribuido a la disminución de las tasas de vacunación en muchos países europeos.

Es crucial que tanto los veterinarios como los dueños de mascotas recuerden la gravedad de enfermedades como la parvovirosis, que ahora podemos controlar si las tasas de vacunación se mantienen lo suficientemente altas para continuar ofreciendo protección a nuestras poblaciones de perros y gatos.

los animales no vacunados pueden contraer enfermedades como el moquillo, la parvovirosis y la hepatitis.
Los animales no vacunados pueden contraer enfermedades como el moquillo, la parvovirosis y la hepatitis.

Enfermedades que pueden tener las mascotas al no vacunarlas

No vacunar a las mascotas no solo pone en riesgo la salud de los animales, sino que también representa un peligro significativo para los humanos. Las enfermedades zoonóticas, aquellas que pueden transmitirse de animales a personas, pueden propagarse más fácilmente si las mascotas no están vacunadas. Enfermedades como la rabia y la leptospirosis son ejemplos de infecciones que pueden ser mortales para los humanos y que se pueden prevenir con la vacunación adecuada de las mascotas. Además, los animales no vacunados pueden contraer enfermedades como el moquillo, la parvovirosis y la hepatitis, todas ellas con altas tasas de mortalidad y morbilidad.

Riesgos para los humanos al no vacunar a las mascotas

No vacunar a las mascotas no solo pone en riesgo la salud de los animales, sino que también representa un peligro significativo para los humanos. Las enfermedades zoonóticas, aquellas que pueden transmitirse de animales a personas, pueden propagarse más fácilmente si las mascotas no están vacunadas. Enfermedades como la rabia y la leptospirosis son ejemplos de infecciones que pueden ser mortales para los humanos y que se pueden prevenir con la vacunación adecuada de las mascotas.

Rabia: Esta enfermedad viral es casi siempre mortal una vez que aparecen los síntomas. La vacunación de mascotas es crucial para prevenir su propagación.

Leptospirosis: Transmitida a través del contacto con la orina de animales infectados, esta enfermedad puede causar insuficiencia renal y hepática en humanos.

Toxocariasis: Una infección por parásitos intestinales que se puede transmitir a través del contacto con heces de perros o gatos no vacunados, causando problemas graves como ceguera en humanos.

Salmonelosis: Las mascotas no vacunadas pueden ser portadoras de salmonela, que puede transmitirse a los humanos y causar infecciones gastrointestinales graves.

Las mascotas no vacunadas pueden ser portadoras de salmonela, que puede transmitirse a los humanos.
Las mascotas no vacunadas pueden ser portadoras de salmonela, que puede transmitirse a los humanos

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Gatos Maine Coon: cómo cuidar su alimentación con una dieta adecuada

El Maine Coon es uno de los gatos más imponentes del mundo felino. No solo llama la atención por su tamaño XXL y su melena estilo le...

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

¿A qué edad mi perro se considera senior según su raza? Guía para cada tamaño y tipo de perro

Así como las personas, los perros también envejecen, pero lo hacen a ritmos distintos según su raza y tamaño. Conocer cuándo tu pelu...

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Gatos Maine Coon: cómo cuidar su alimentación con una dieta adecuada

El Maine Coon es uno de los gatos más imponentes del mundo felino. No solo llama la atención por su tamaño XXL y su melena estilo le...

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

Ver Más