Cuide del perro

Alerta brote de parvovirus: ¿Cómo evitar que le de a tu perro?

Publicado - 27 Julio 2024 - 12h00

El parvovirus canino es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los cachorros, aunque los perros adultos no están exentos, por eso aquí en Patas en casa te decimos, cómo evitar que le de a tu perro.

Los brotes de parvovirus pueden ser devastadores debido a la rápida propagación y alta mortalidad asociada con la infección. En casos severos, puede llevar a la muerte si no se trata adecuadamente y a tiempo. El virus es altamente resistente y puede sobrevivir en el ambiente durante meses, lo que facilita su propagación.

El virus es altamente resistente y puede sobrevivir en el ambiente durante meses
El virus es altamente resistente y puede sobrevivir en el ambiente durante meses.

Los síntomas del parvovirus pueden incluir:

  • Vómitos severos
  • Diarrea, a menudo con sangre
  • Letargo
  • Fiebre
  • Pérdida de apetito
  • Deshidratación rápida

El diagnóstico del parvovirus generalmente se realiza mediante pruebas de laboratorio que detectan el virus en las heces del perro. La detección temprana es crucial para el tratamiento efectivo.

¿Cómo prevenir el parvovirus?

La prevención del parvovirus se centra principalmente en la vacunación y en mantener una buena higiene. Según el doctor Michael Richards, veterinario y editor del Veterinary Information Network, "la vacunación es la herramienta más eficaz para prevenir el parvovirus en los perros. Los cachorros deben recibir una serie de vacunas a partir de las 6-8 semanas de edad, con refuerzos cada 3-4 semanas hasta que tengan al menos 16 semanas de edad" .

Además de la vacunación, es importante seguir estos pasos para prevenir la infección:

  1. Vacunación regular: Asegúrate de que tu perro reciba todas las vacunas de refuerzo necesarias a lo largo de su vida, según las recomendaciones de tu veterinario.
  2. Higiene estricta: Mantén el entorno de tu perro limpio y desinfectado. El parvovirus puede sobrevivir en superficies y objetos, por lo que es crucial limpiar regularmente las áreas donde tu perro pasa tiempo.
  3. Evitar el contacto con perros infectados: No permitas que tu perro interactúe con perros que no están vacunados o que muestran síntomas de enfermedad. En áreas con brotes de parvovirus, limita el contacto con otros perros tanto como sea posible.
  4. Desinfección adecuada: Utiliza desinfectantes adecuados para limpiar áreas donde pueda haber presencia de parvovirus. El uso de lejía diluida (1 parte de lejía por 30 partes de agua) es eficaz para eliminar el virus de superficies.
  5. Supervisión de cachorros: Los cachorros son especialmente vulnerables al parvovirus. Evita que los cachorros no vacunados tengan acceso a lugares públicos donde otros perros hayan estado, como parques o aceras.
Los cachorros son especialmente vulnerables al parvovirus
Los cachorros son especialmente vulnerables al parvovirus.

Tratamiento del parvovirus

Si tu perro contrae parvovirus, es fundamental buscar atención veterinaria de inmediato. El tratamiento generalmente incluye terapia de fluidos para prevenir la deshidratación, medicamentos para controlar los vómitos y la diarrea, y cuidados intensivos en casos graves. La doctora Jane Sykes, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de California, Davis, señala que "el tratamiento temprano y agresivo puede salvar la vida de un perro infectado con parvovirus" .

Te podría interesar: 5 señales para saber si tu perro tiene parvovirus

Crear conciencia sobre la importancia de la vacunación y las medidas preventivas es crucial para controlar los brotes de parvovirus. Además, es esencial educar a los dueños de mascotas sobre la responsabilidad de cuidar y proteger a sus perros. Esto incluye evitar el abandono de perros que podrían estar enfermos o ser portadores del virus.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Si tu perro contrae parvovirus, es fundamental buscar atención veterinaria de inmediato.
Si tu perro contrae parvovirus, es fundamental buscar atención veterinaria de inmediato.

Ver Más:

Cuide del perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?