Gato

Parásitos en gatos: consejos para mantener a tu michi libre de incomodidades

Publicado - 16 Mayo 2025 - 18h00

Aunque solemos relacionar los parásitos con la primavera y el verano, la realidad es que los gatos están expuestos a ellos durante todo el año. Pulgas, garrapatas, lombrices y hasta gusanos del corazón pueden hacerle la vida incómoda (e incluso peligrosa) a tu michi si no tomas medidas de prevención.

Tipos de parásitos que afectan a los gatos

Podemos dividirlos en dos grandes grupos: parásitos externos y parásitos internos. Ambos son molestos, difíciles de detectar a simple vista y pueden afectar también a las personas (zoonosis).

  • Parásitos internos

Son los que viven dentro del cuerpo del gato, como en los intestinos, pulmones o el corazón. Entre los más comunes están:

  • Lombrices (Toxocara): Se alojan en el intestino y se contagian por contacto con heces contaminadas o a través de la leche materna. Pueden causar vómito, diarrea, abdomen inflamado e incluso tos si migran a los pulmones.
  • Gusanos ganchudos (estróngilos): Tienen dientes para adherirse a las paredes intestinales y alimentarse de sangre. Causan diarreas con sangre, pérdida de peso y anemia severa.
  • Gusanos pulmonares: Llegan al organismo cuando el gato ingiere caracoles o babosas. Ocasionan tos seca, fatiga y hemorragias nasales.

    Existen parásitos más allá de las pulgas y garrapatas, por ello debes tener cuidado con la salud de tu gato. Foto generada por ChatGPT.
    Existen parásitos más allá de las pulgas y garrapatas, por ello debes tener cuidado con la salud de tu gato. Foto generada por ChatGPT.
  • Parásitos externos

Son los más conocidos y viven en la piel o el pelaje del gato. Además de causar picazón o alergias, pueden transmitir otros parásitos más graves:

  • Pulgas: Están activas todo el año y pueden pasar desapercibidas. Además de provocar comezón, transmiten tenias al ser ingeridas por el gato al acicalarse.
  • Garrapatas: Se adhieren a la piel y pueden transmitir enfermedades como la babesiosis, ehrlichiosis o enfermedad de Lyme.
  • Mosquitos: Especialmente el mosquito flebótomo, que puede contagiar a los gatos con gusanos del corazón (dirofilaria) o incluso leishmaniosis, una enfermedad grave y crónica.

Cómo prevenir los parásitos en tu gato

La buena noticia es que mantener a tu gato protegido es fácil si sigues una rutina de prevención:

Desparasitación interna

Desparasitación externa

  • Usa pipetas, collares o sprays antipulgas y antigarrapatas. Algunas pipetas también protegen contra mosquitos.
  • Baña a tu gato con champús antiparasitarios si es necesario.
  • Evita que entre en contacto con animales infectados o zonas con agua estancada.
  • Limpia las heces a diario.
  • Lava tus manos después de manipular a tu gato o su caja.
  • Desparasita a todas las mascotas del hogar al mismo tiempo para evitar reinfecciones.

     

También te puede interesar: Qué causa la dermatitis en gatos y cómo prevenirla

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Parásitos en gatos: consejos para mantener a tu michi libre de incomodidades

Aunque solemos relacionar los parásitos con la primavera y el verano, la realidad es que los gatos están expuestos a ellos durante t...

Omega 3 en la dieta de tu gato: conoce sus 5 beneficios para la salud de tu michi

El Omega 3 es un tipo de grasa saludable que tu michi no puede producir por sí mismo, por lo que debe obtenerla a través de la alime...

Comportamiento

Gyra, el gato más adorable del mundo y letal

Si ves una foto de Gyra, como le dicen algunos al gato patinegro (Felis nigripes), seguro vas a querer abrazarlo. Tiene carita tiern...

Adopción de animales

Ideas de nombres para perros y gatos inspirados en el verano y el calor

¿Adoptaste a tu mascota en verano o simplemente el calor te inspira? Esta temporada alegre, llena de sol, playa y frutas refrescante...

Parásitos en gatos: consejos para mantener a tu michi libre de incomodidades

Aunque solemos relacionar los parásitos con la primavera y el verano, la realidad es que los gatos están expuestos a ellos durante t...

9 razas de perros ideales para quienes nunca han tenido una mascota: los mejores para dueños primerizos

Si estás pensando en tener tu primer perrito, ¡felicidades! Estás a punto de comenzar una de las aventuras más lindas y leales que e...

Cómo saber cuándo el celo de la perra ha terminado: los principales signos y qué hacer

Si tienes una perrita sin esterilizar, es probable que te hayas preguntado cómo saber cuándo termina su celo. Identificar este momen...

Ojo rojo en perros: qué lo causa y qué puedes hacer al respecto

El ojo rojo en perros puede ir desde algo leve, como una simple irritación, hasta un problema más serio que necesita atención veteri...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?