Cuidado animal

Qué es la enfermedad de Lyme causada por garrapata

Publicado - 08 Julio 2024 - 10h00

¿Qué es la enfermedad de Lyme?, es lo que mucha gente se pregunta, pues varias celebridades viven con ella (como Thalía, Justin Bieber y Avril Lavigne, entre otros). Para ser muy puntuales, es una infección bacteriana transmitida por la picadura de garrapatas infectadas. Lo difícil de ésta es que los humanos y los animales, incluidos los perros y gatos, pueden tenerla. Hablemos sobre ella para conocer y prevenir.

La bacteria que causa el Lyme se llama Borrelia burgdorferi, y se transmite a través de la picadura de garrapatas de patas negras, conocidas como garrapatas de los ciervos. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), “la garrapata debe estar adherida al cuerpo del huésped durante al menos 36-48 horas para transmitir la bacteria".

El Lyme es causado por una garrapata.
El Lyme se transmite a través de la picadura de garrapatas de patas negras. Foto: Pexels/Erik Kartiz

¿Cuáles son los síntomas del Lyme en los mascotas?

Debes saber que los síntomas pueden variar entre perros y gatos, pero generalmente pueden tener estos síntomas:

  • Fiebre
  • Pérdida de apetito
  • Dolor en las articulaciones
  • Cojeo
  • Letargo

Podría ser fácil identificarlo, sin embargo, hay algo que debes tomar en cuenta, “la enfermedad de Lyme puede ser difícil de diagnosticar porque los síntomas son inespecíficos y pueden parecerse a otras enfermedades”, aclara el doctor Richard Goldstein. Además, hay mascotas que tardan meses en proyectar las molestias.

Tratamiento contra el Lyme

Debido a que es difícil diagnosticar la enfermedad, los veterinarios deben de realizar varias pruebas de sangre para detectar anticuerpos contra la bacteria. De hecho, la doctora Lisa Radosta explica que es “esencial realizar un diagnóstico preciso, ya que un tratamiento inapropiado puede conducir a complicaciones adicionales".

Normalmente, el tratamiento para la enfermedad de Lyme incluye antibiótico como la doxiciclina por semanas. Lo malo de esta infección es que el daño puede ser permanente en las articulaciones y otros tejidos.

Sin importar la hora, ten limpia tu casa para eliminar los bichos, parásitos y garrapatas. Foto: Pexels/Pixabay
Sin importar la hora, ten limpia tu casa para eliminar los bichos, parásitos y garrapatas. Foto: Pexels/Pixabay

¿Cómo prevenir el Lyme?

  • Uso de repelentes de garrapatas: Los productos tópicos y los collares antiparasitarios son herramientas efectivas para mantener a las garrapatas alejadas de nuestras mascotas.
  • Revisiones regulares: Después de pasear a tu perro o dejar que tu gato salga al aire libre, revisa cuidadosamente su pelaje y piel en busca de garrapatas. Presta especial atención a áreas como las orejas, el cuello y las patas.
  • Vacunación: En áreas con alta incidencia de la enfermedad de Lyme, se recomienda vacunar a los perros. La doctora Ann Hohenhaus, veterinaria del Animal Medical Center en Nueva York, afirma que "la vacuna contra la enfermedad de Lyme puede reducir significativamente el riesgo de infección en perros que viven en zonas endémicas".

 

Los expertos y en Patas en Casa recomendamos que tu casa siempre esté limpia. Si tienes jardín, que el césped esté corto; eliminar las hojas y la maleza es esencial, pues es donde se esconden las garrapatas. Si vas a ir a una zona boscosa con tu mascota, revisa que tenga sus vacunas, esté desparasitado, con sus inyecciones contra las pulgas.
 

Como siempre, llévalo a revisiones con el veterinario, no olvides una dieta balanceada y tener sus vacunas al día.

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

 

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

¿Tu perro anciano llora por las noches? Causas y soluciones para mejorar su descanso

Si últimamente tu lomito mayor ha empezado a llorar o aullar durante la noche, no estás solo. Muchos tutores de perros ancianos se e...

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probable...

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Ver Más