Comportamiento del gato

Mi gato arrastra el trasero y esto es lo que significa

Publicado - 18 Octubre 2024 - 11h00

Si has notado que tu gato arrastra su trasero por el suelo, es posible que te preguntes qué está sucediendo. Este comportamiento, conocido como "scooting" en inglés, puede ser una señal de diversos problemas de salud. 

¿Por qué arrastra mi gato el trasero?

1. Glándulas anales obstruidas: Según un estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery, esta es la causa más frecuente. John Smith, veterinario especializado en felinos, explica: "Los gatos tienen dos glándulas anales que producen una secreción olorosa. Si estas glándulas se obstruyen, causan molestias y el gato intenta aliviarlas arrastrando su trasero".

2. Parásitos intestinales: Los gusanos, como las lombrices intestinales, pueden causar picazón e irritación alrededor del ano. Un estudio en Veterinary Parasitology encontró que el 23% de los gatos domésticos tenían algún tipo de parásito intestinal.

3. Alergias alimentarias: María García, nutricionista veterinaria, señala: "Las alergias alimentarias pueden causar inflamación e irritación en la zona anal, llevando al gato a arrastrar su trasero para aliviar la molestia".

Cuida mucho la limpieza de tu gato, pues los restos del baño se le pueden quedar en la cola.
Cuida mucho la limpieza de tu gato, pues los restos del baño se le pueden quedar en la cola.

4. Problemas de higiene: El pelo largo o las heces pegadas pueden causar irritación. Un estudio en el Journal of Veterinary Behavior mostró que el 15% de los casos de "scooting" estaban relacionados con problemas de higiene.

5. Infecciones o abscesos: En casos menos comunes, una infección o un absceso en la zona anal puede ser la causa. Robert Johnson, cirujano veterinario, advierte: "Aunque es menos frecuente, no se debe descartar una infección si el comportamiento persiste".

¿Qué hacer para que deje de hacerlo?

1. Observa y registra: Anota cuándo y con qué frecuencia ocurre el comportamiento.

2. Examina el área: Busca signos de inflamación, enrojecimiento o secreciones inusuales.

3. Consulta al veterinario: Laura Martínez, de la Asociación Americana de Hospitales de Animales, recomienda: "Ante cualquier cambio en el comportamiento de tu gato, lo mejor es consultar a un profesional. Un examen físico y posiblemente algunas pruebas pueden determinar la causa exacta".

Si tu gato se arrastra mucho, no trates de curarlo en casa.
Si tu gato se arrastra mucho, no trates de curarlo en casa.

4. No intentes tratarlo en casa: Aunque pueda ser tentador, los expertos advierten contra el tratamiento casero. El doctor Smith enfatiza: "Las glándulas anales de los gatos son delicadas y requieren atención profesional. Un manejo inadecuado puede causar daños".

5. Prevención: Mantén a tu gato en un peso saludable, ofrece una dieta balanceada y asegúrate de que reciba desparasitaciones regulares. Los gatos con peso saludable tienen un 40% menos de probabilidades de desarrollar problemas en las glándulas anales.

Recuerda, aunque ver a tu gato arrastrar su trasero puede ser desconcertante, en la mayoría de los casos es un problema tratable. La clave está en la atención temprana y el cuidado veterinario adecuado. 

También te puede interesar: Evita enfermedades renales y aplica este truco para que tu gato tome más agua
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?