Cuidado animal

5 cosas que todo tutor debe saber sobre las almohadillas de la pata del gato

Publicado - 01 Diciembre 2023 - 14h29

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

La pata de gato es todo un encanto y es muy apreciada por los amantes de los felinos. ¿Pero ya te preguntaste para qué sirve la almohadilla? Existen varias curiosidades acerca de esta bolita firme y resistente que parece un cuerito. Mira todo lo que necesitas saber sobre las almohadillas, el gato y sus patitas. 

¿Qué hay dentro de la patita del gato?

¿Ya te pusiste a pensar qué hay dentro de la patita del gato? Las patas de gato están formadas por estructuras que ejercen funciones importantes en el desplazamiento, la protección y los hábitos felinos. Las almohadillas de la pata de gato son la parte más tierna y sensible del animal y absorbe impactos.
Las almohadillas metacarpiana y carpiana que actúan, respectivamente, como si fueran la “palma de la mano” y el “puño” del gato, funcionan como un freno para proteger al felino de posibles resbalones. El espolón es como si fuera el “pulgar” del felino y permite que agarre objetos. Las uñas de gato parecen pequeñas garras y, normalmente, quedan escondidas, sólo aparecen al esponjar superficies o para defenderse, es una estructura muy importante que preserva el instinto del felino.

Curiosidades sobre la pata de gato

Existe mucha información muy interesante sobre la anatomía del gato, inclusive de sus patitas, que explican por qué los felinos son animales tan increíbles y especiales. Mira las principales curiosidades sobre la pata del gato:

  • Número de dedos: mientras las patas delanteras de los felinos tienen cinco dedos, las traseras poseen sólo cuatro. ¿Pero por qué existe esta diferencia? La pata de adelante sufrió una mutación del gen dominante que determina el número de deditos en el gato para ayudarlo a escalar y a capturar presas. 
  • Arañar: todo tutor sabe que una de las aficiones favoritas de los gatitos es arañar todo lo que ven, inclusive los muebles de la casa. ¿El gato araña sólo para afilarse las uñas? Se cree que este hábito ayuda a desestresar un gato estresado, pues permite que el felino dé rienda suelta a sus instintos naturales. Por eso, muchos tutores invierten en arañadores para gatos para animar al bichito y preservar los muebles de la casa.
  •  Caminar silencioso: ¿ya te preguntaste por qué los felinos son tan silenciosos al caminar? Los gatos son digitígrados. O sea, en lugar de caminar con toda la pata apoyada en el piso, andan en puntas de pie, lo que permite un movimiento súper silencioso — una gran ventaja para un gato cazador. 
  • Salto de gato: los saltos de los gatitos están relacionados con el comportamiento predador de la especie. Una curiosidad sobre el “salto de gato” es que los felinos son capaces de saltar siete veces su propia altura sin correr el riesgo de lastimarse, pues la estructura corporal del felino amortece los impactos de la caída. Las patas traseras, por ejemplo, tienen dedos más largos que ayudan al felino a tomar impulso a la hora de saltar.
pata de gato
Almohadillas de gato: la coloración varía según el color del pelaje del gato

1) El gato transpira por las almohadillas

Las glándulas sudoríparas de los gatitos y los perros se localizan en la pata del animal. De esta forma, transpiran por las patas. El sudor de las patitas exhala un olorcito — conocido como feromona — que el animal friega en superficies, una señal de gato marcando territorio. El clásico y tierno acto del gato que amasa pan también puede significar que está marcando territorio. 

2) El color de las almohadillas de gato

La melanina, pigmento que da color a la piel del animal, también es la encargada de la coloración de las patitas, que, normalmente, son del mismo color del pelo del gato. O sea, el color del felino interfiere en la coloración de la almohadilla. El gato negro puede presentar una coloración más oscura y grisácea en las almohadillas. Un gato naranja, presenta almohadillas rosadas. Los mezclados, como el gato a rayas, pueden presentar los dos colores en las almohadillas. 

3) ¿Para qué sirve la almohadilla del gato?

Ahora que ya sabes qué son las almohadillas del gato, es hora de entender para qué sirven. Además de hacer que el gatito sea aún más tierno y cautivante, las almohadillas sirven para amortecer y ayudar en el impacto de las corridas y saltos. Las almohadillas de la pata del gato también sirven para proteger las articulaciones del animalito y evitar resbalones.

4) Almohadilla de gato: ¿qué cuidados tener?

Aunque los felinos tengan el hábito de arañar superficies para afilar sus garras, es fundamental cortar la uña de gato cuando está larga, pues molesta al felino al caminar y puede provocar dolor e incomodidad al animal. Además, a pesar de que los felinos se autohigienizan, es indispensable limpiar las patitas periódicamente para evitar la proliferación de bacterias y microorganismos, especialmente debido al contacto de las patas con el pis y con las heces en la caja de arena para gatos.
¿Qué se puede pasar en las almohadillas del gato? Para remover la suciedad de las almohadillas y de las patitas, el tutor sólo necesita mojar un paño limpio en agua tibia y limpiar entre los deditos y las almohadillas. Después de la limpieza, se puede — y se debe — utilizar un hidratante para patas de gato para no resecar las almohadillas.  

pata de gato
Patas de gato: ¿sabías que los felinos transpiran por las patitas?

5) Problemas comunes en las almohadillas de gato

Como la pata de gato está en contacto directo con el piso, con posibles objetos cortantes y parásitos, una serie de problemas puede afectar este miembro tan importante para el felino. Es muy común que los animalitos que viven sueltos lleguen a casa con las patas heridas, provocadas especialmente por objetos cortantes.

¿Cómo cuidar la herida en la pata del gato? Si la herida es superficial, puedes limpiar la región con agua tibia y esterilizar con agua oxigenada. Sin embargo, si la herida es un poco más grave, no dudes en llevar al gatito al veterinario. Las quemaduras en las almohadillas también son muy comunes cuando llega el verano, y dependiendo de la gravedad del caso, también va a necesitar orientación médica. 
Además, a la hora de limpiar el lugar en el que vive tu mascota, presta atención al uso de productos químicos muy fuertes, porque algunas sustancias pueden ser tóxicas y pueden provocar alergia en gato.
 

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

Gato

¿Cómo saber si mi gato ya es anciano?

¿Te ha pasado que notas algunos pelitos blancos que tu gatito no solía tener? ¡Podrían ser canas! Esos pequeños cambios siempre nos ...

Gato

¿Por qué mi gato me pone su trasero en la cara?

Solo los tutores que tienen un vínculo extraordinario con su gato tienen la fortuna de que su minino les ponga su trasero en la cara...

Gato

Razas de gatos blancos con ojos azules

¿Así que estás pensando en adoptar un gato blanco con ojos azules? ¡Perfecto! A continuación te daremos todas las herramientas para ...

¿Ponerle o no ropa a nuestras mascotas? Expertos revelan la realidad

A cuántos de nosotros no nos gusta ver a nuestras mascotas con diferente tipo de ropa; incluso a algunas personas les gusta ponerles...

Cuidado

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Cuidado

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

Ver Más