Conducta animal

Esta es la realidad de limpiar la orina de tus mascotas con vinagre

Publicado - 04 Noviembre 2024 - 11h00

Cuando se trata de limpiar la orina de nuestras mascotas, muchos optan por soluciones caseras, siendo el vinagre una opción popular. Con sus propiedades desinfectantes y su capacidad para neutralizar olores, el vinagre blanco parece una solución natural y económica. Sin embargo, es importante entender qué tan efectivo es realmente y en qué casos puede ser útil o incluso contraproducente.

El vinagre es ideal para limpiar superficies duras como baldosas, pisos de madera tratada y cerámica
El vinagre es ideal para limpiar superficies duras como baldosas, pisos de madera tratada y cerámica.

El vinagre blanco contiene ácido acético, el cual es efectivo para desinfectar superficies y neutralizar ciertos olores, incluyendo el amoniaco presente en la orina de perros y gatos. De acuerdo con la doctora Carmen Aguilar, especialista en química ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México, “el ácido acético del vinagre blanco puede neutralizar olores y eliminar algunas bacterias presentes en la orina, aunque no todas las superficies son adecuadas para su uso regular”.

El vinagre es ideal para limpiar superficies duras como baldosas, pisos de madera tratada y cerámica, ya que no daña estos materiales. Al aplicarlo, su acidez rompe las partículas de olor y disminuye el rastro de amoniaco, lo cual ayuda a evitar que la mascota vuelva a orinar en el mismo lugar. Además, es una alternativa económica y libre de químicos agresivos, lo que lo convierte en una opción segura para la mayoría de los hogares.

Te podría interesar: ¿Cómo enseñarle al perro a hacer caca en el lugar correcto?

A pesar de sus beneficios, el vinagre puede no ser la mejor opción para todas las superficies. En alfombras o tapicerías, por ejemplo, su aplicación puede ser complicada. Su olor fuerte puede permanecer, y si no se enjuaga adecuadamente, puede llegar a descomponer los materiales más delicados con el tiempo. Para este tipo de superficies, es recomendable diluir el vinagre en agua (una parte de vinagre por una parte de agua) y realizar una prueba en un área pequeña antes de aplicarlo de forma generalizada.

El doctor Roberto Pineda, veterinario de la Universidad Autónoma Metropolitana, advierte que “aunque el vinagre es una opción útil para superficies duras, en casos de manchas profundas o cuando la orina se ha secado, puede ser necesario usar productos específicos para la limpieza de mascotas, ya que estos suelen contener enzimas que descomponen la orina a nivel molecular”. Esto significa que el vinagre podría no ser suficiente para eliminar completamente los residuos que podrían seguir atrayendo a la mascota.

Alternativas al vinagre

Para quienes prefieren evitar el vinagre o necesitan una limpieza más profunda, existen en el mercado limpiadores enzimáticos diseñados específicamente para eliminar manchas y olores de mascotas. Estos productos actúan directamente sobre las proteínas de la orina, descomponiéndolas y eliminando el olor de raíz, en lugar de solo enmascararlo.

A pesar de sus beneficios, el vinagre puede no ser la mejor opción para todas las superficies.
A pesar de sus beneficios, el vinagre puede no ser la mejor opción para todas las superficies.

Además, el vinagre no elimina manchas de manera efectiva, por lo que para superficies textiles o alfombradas, un limpiador enzimático podría ser la mejor opción. Estos productos son seguros y no dañan el entorno del animal.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más