Cuidado animal

El cloro puede ser mortal para tu mascota, esto dicen los expertos

Publicado - 15 Agosto 2024 - 18h00

Si limpias la pipí, el arenero o el área designada a las necesidades de tu mascota con cloro déjanos decirte que estás poniendo en riesgo su salud y la tuya. Hoy te compartimos las razones por las que este ingrediente puede ser mortal para la salud. ¡No limpies con cloro

En la red social TikTok, Chemanimals se volvió el veterinario favorito del internet por compartir su día a día como especialista y compartir remedios y soluciones caseras para resolver algunas necesidades de cuidado, alimentación e higiene de las mascotas y animales domésticos. Recientemente compartió la importancia de no limpiar con cloro por el bienestar de nuestros peluditos. 

¿Por qué no se debe limpiar con cloro? 

Utilizar cloro puede ser peligroso debido a que se combina con la orina de tu mascota -aún cuando esté diluida con un poco de agua- porque genera gases y estructuras nocivas para la salud humana y animal. A esta reacción se le conoce como “gas cloro” que se hace al actuar este ingrediente con cualquier otra sustancia reactiva. 

Es peligroso la combinación de cloro y otras sustancias reactivas porque oler el gas cloro -en humanos y animales- es potencialmente mortal. El hipoclorito de sodio (el cloro) se compone de un átomo de sodio, oxígeno y cloro. Cuando esta molécula se mezcla con el ácido acético en vinagre u otros tipos de ácido, se libera gas de cloro. El gas cloro es extremadamente peligroso para la salud humana. Es tan poderoso que Alemania la usó durante la Primera Guerra Mundial como arma química.

Probablemente, piensas que si mezclas tal vez unas cuantas gotas para limpiar no haya riesgo alguno. De acuerdo con el Departamento de Salud del estado de Washington, incluso los bajos niveles de gas cloro, (menos de 5 partes por millón), es probable que irriten sus ojos, garganta y nariz. Prácticamente ninguna autoridad sanitaria recomienda mezclar estos dos ingredientes.

perrito, perro, mamífero, negro, oreja, de cerca, mascotas, nariz, dormir, soñoliento, ojo, piel, vertebrado, Organo, Perro como mamífero
Los perros tienen el sentido del olfato muy sensible por lo que el cloro puede afectarles de inmediato. 

Síntomas que se pueden presentar después de limpiar con cloro 

Si notas un fuerte olor después de mezclar limpiadores, es recomendado dejar inmediatamente el área, ya que la severidad de los síntomas dependerá de la concentración del gas cloro y el tiempo al que se ha estado expuesto. 

Aunque resulta casi imposible reconocer desde casa las partes por millón de las sustancias, según los síntomas es el nivel al que se ha estado expuesto y dará la pauta para poder acudir o no al médico. 

  • De 0,1 a 0,3 ppm. A este nivel, los humanos pueden oler el olor picante de gas cloro en el aire.
  • De 5 a 15 ppm. Una concentración de más de 5 ppm causa irritación en las membranas mucosas de la boca y la nariz.
  • Más de 30 ppm. En una concentración superior a 30 ppm, el gas cloro puede causar dolor en el pecho, dificultad para respirar y tos.
  • Por encima de 40 ppm. Las concentraciones superiores a 40 ppm pueden causar una acumulación de fluidos potencialmente peligrosa en los pulmones.
  • Por encima de 430 ppm. Respirando en más de 430 ppm del gas cloro puede ser letal en 30 minutos.
  • Por encima de 1.000 ppm. Inhalar gas cloro por encima de este nivel puede ser mortal inmediatamente.

Es importante resaltar que esta combinación es tóxica tanto en líquidos limpiadores, jabones, lavadoras y superficies cerradas. Si se está expuesto al gas cloro (o tus mascotas podrían estarlo), lo mejor es salir a donde se pueda respirar aire fresco y deshacerte de cualquier prenda que haya estado en contacto con el gas para después poder lavarla.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuidado animal

Alimentos que debes evitar darle a tu gato sí o sí

Sabemos que a veces es difícil resistirse a los ojitos de tu gato cuando te ve comer, pero hay alimentos que jamás deberías comparti...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Perro

Estas 10 razas de perros son tan fuertes que parecen desafiar los límites de la naturaleza: ¡los perros más imponentes del mundo!

Si pensabas que los perros solo eran compañeros fieles y amorosos, prepárate para sorprenderte. Hay razas tan fuertes, musculosas y ...

Alimentos que debes evitar darle a tu gato sí o sí

Sabemos que a veces es difícil resistirse a los ojitos de tu gato cuando te ve comer, pero hay alimentos que jamás deberías comparti...

¿Tu gato es muy friolento? Consejos para abrigarlo sin estresarlo

Se cree que los gatos no sienten frío. Eso es una mentira, ellos también lo viven, sobre todo si tienen poco pelaje, ya están mayore...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ver Más