Cuidado del gato

5 productos de limpieza que son potencialmente peligrosos para perros y gatos

Publicado - 14 Junio 2024 - 13h00

No hay nada más triste que tener una emergencia veterinaria con tu minino o tu perro y que su especialista te diga que su malestar es provocado por una posible intoxicación con productos de limpieza, algo que pensamos que es inofensivo, pero definitivamente debes de tener bajo vigilancia estos 5 productos de limpieza que son potencialmente peligrosos para perros y gatos. 

1) El cloro puede causar problemas respiratorios en el perro o gato

Un producto muy utilizado para matar los gérmenes de las superficies es el cloro. Aunque sea muy recomendado para esta muchas otras funciones por lo efectivo que es, quien tiene un perro o gato en casa no debe en ninguna circunstancia usar este producto a la ligera, mucho menos dejarlo expuesto al contacto de los animales. El cloro puede provocar quemaduras en la piel y la inhalación puede causar problemas respiratorios. La ingestión de este producto es aún más peligrosa, pues puede hacer que el gato y el perro vomiten, tengan diarrea, provoque convulsiones e incluso la muerte. Por eso, si tienes una mascota curiosa en casa, jamás dejes este producto de limpieza cerca de ella. Recuerda que el mismo cuidado vale para el blanqueador, que no es más que una mezcla de cloro con agua.

2) El desinfectante común contiene ácidos en su composición

Nada como el olor a limpio. Generalmente, el desinfectante es el responsable de ese aroma. Sin embargo, aunque sea delicioso, es peligroso para la salud del perro y el gato. Como tiene buen olor, el desinfectante puede atraer a los animales de compañía, pero una lamida es suficiente para causar daño. Como contienen ácidos en su composición, los animales que ingieran desinfectante pueden presentar dificultades respiratorias, vómitos o sufrir algún tipo de lesión gastrointestinal severa. Además, el olor del producto en las superficies puede provocar reacciones alérgicas en el perro o gato. Por suerte, hoy existen en el mercado desinfectantes para perro que no causan ningún riesgo para la salud animal.

 3) Productos a base de amoníaco son peligrosos para las mascotas

El amoníaco es una sustancia tóxica que se puede encontrar en varios productos de limpieza, como limpiadores de fregaderos, estufas, ventanas y espejos. Puede intoxicar tanto al gato como al perro, además de provocar irritación en la piel y los ojos, ardor en la garganta y el estómago. Si la mascota entra en contacto directo con el producto, el amoníaco puede provocar heridas en el perro o gato. Puedes sustituirlos por alcohol al 70% o detergente neutro mezclado con agua, pero recuerda nunca rociar los productos cerca del animal. El alcohol y el detergente también pueden irritar los ojos de los animales, al igual que los nuestros.
Opta por limpiar la casa con productos específicos para animales de compañía, como desinfectante para perro o gato. 

4) La esencia de melaleuca es tóxica para el perro o gato

La melaleuca (o árbol del té) es uno de los productos muy utilizados por los tutores por ser algo natural, muchos humanos tienen el hábito de agregar gotitas del aceite esencial de melaleuca al agua utilizada para limpiar el suelo de la casa, con la intención de dar un aroma fresco al ambiente. Sin embargo, la melaleuca es un producto súper tóxico para los animales de compañía y no debe bajo ninguna circunstancia entrar en contacto con ellos. Puede intoxicar al perro o gato, provocar reacciones alérgicas e incluso irritar las vías respiratorias. 

5) El suavizante puede causar alergias en el perro o gato

El suavizante es el causante número 1 de las alergias en perro y de las alergias en gato. Muy utilizado para dar buen olor a la ropa, sábanas e incluso a las camas de las mascotas, el producto engaña. Aunque el suavizante deje un olor agradable, puede causar alergias en la piel, ojos rojos, manchas que provocan picazón y descamaciones, secreción nasal, dificultad para respirar, hinchazón, tos y estornudos. Siempre opta por usar productos neutros que no dañen la salud animal.

Ver Más:

Cuidado del gato

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?