Castración de gatos

¿Cuántas veces puede embarazarse una gata? 

Publicado - 26 Septiembre 2024 - 11h00

Actualizado - 26 Septiembre 2024 - 18h30

Si eres dueño de una gata o estás pensando en adoptar una, es importante que conozcas su capacidad reproductiva, pues las veces que puede ser mamá es sorprendente. Como una coneja.

Para que te des una idea, las gatas son una de las especies más fértiles entre los mamíferos domésticos, ¡y no es broma! Una gata puede quedar preñada hasta cinco veces en un solo año.

Así es el ciclo reproductivo del gato

A diferencia de los humanos, las gatas son "poliéstricas estacionales". En palabras simples, esto significa que tienen varios ciclos de celo (también llamado "estro") durante su temporada reproductiva.

De acuerdo con diversos estudios, en climas templados, las gatas suelen tener ciclos de celo desde principios de primavera hasta finales de otoño. Cada ciclo dura aproximadamente una semana y se repite cada dos o tres semanas si la gata no queda preñada.

Las gatas suelen tener cinco ciclos de celo.
Considera la fertilización para bajar la natalidad.
  • ¿Cuándo comienza la fertilidad?

Aquí viene otro dato sorprendente: las gatas pueden quedar embarazadas desde muy jóvenes. Una gata puede tener su primer celo tan pronto como a los cuatro meses de edad, aunque lo más común es entre los seis y nueve meses.

Por si fuera poco, las gatas tienen una habilidad reproductiva que desafía la lógica: pueden quedar embarazadas incluso cuando ya están gestando. Este fenómeno se llama "superfetación".

Una gata puede ovular durante el embarazo y ser fertilizada nuevamente. Esto puede resultar en camadas de gatitos con diferentes edades gestacionales.

  • Consecuencias

Ahora bien, que una gata pueda embarazarse tantas veces no significa que deba hacerlo. Un estudio realizado por la Universidad Felina Internacional reveló que los embarazos frecuentes pueden tener consecuencias negativas para la salud de la gata.

Embarazos múltiples y frecuentes pueden agotar los recursos nutricionales de la gata, debilitar su sistema inmunológico y aumentar el riesgo de complicaciones en el parto.

Los gatos pueden embarazarse desde los seis meses.
Los gatos son muy fértiles. 
  • ¿Qué hacer como dueño?

1. Esterilización: Es la opción más recomendada por los expertos para prevenir embarazos no deseados y problemas de salud.

2. Control del entorno: Si decides no esterilizar, mantén a tu gata en interiores, especialmente durante su temporada de celo.

3. Atención veterinaria regular: Las revisiones periódicas ayudarán a mantener a tu gata saludable, sea que decidas que tenga crías o no.
 

También te puede interesar: ¿Cómo cambia un macho tras ser castrado?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adopción de animales

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Diversidad

Diferencias entre el celo en perritas y gatitas

El celo es una etapa natural en la vida de perritas y gatitas, marcando su capacidad reproductiva. Este proceso está regulado por ho...

Castración

Jornada de esterilización masiva en Veracruz para perros y gatos

Si tienes un michi o un lomito en casa y estás pensando en esterilizarlo, esta es tu oportunidad. El programa Misión Patitas llevará...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?