Gato

Gato en celo: ¿con qué frecuencia y duración?

Publicado - 10 Julio 2023 - 07h05

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Las gatas son animales conocidos por sus frecuentes escapadas cuando están en celo, pero ¿sabes por qué? ¿Sabes a qué edad puede tener la gata su primer celo? Este periodo puede ser muy estresante para el felino – y también para el tutor –, porque el comportamiento del animal cambia bruscamente. ¿Estás preparado y sabes cuánto dura el celo de una gata? Vamos a responder a éstas y otras preguntas sobre el tema. ¡Acompáñanos!

Gata en celo: cómo saber cuándo la gata está en celo

Los gatos machos siempre están dispuestos a aparearse, pero las hembras necesitan estar en celo para aceptar el acercamiento con este fin. El primer celo suele ocurrir entre los 8 y 10 meses de vida, que es cuando las gatas alcanzan la pubertad. Algunos factores pueden influir en el primer celo, como: la necesidad de la hembra de alcanzar un peso mínimo, la convivencia con gatos machos, la exposición a la luz solar y la raza. Las razas de pelo corto alcanzan la pubertad antes que las de pelo largo.

¿Cómo puedo saber si mi gata está en celo?

Para saber si tu gata está en celo, basta observar su comportamiento. Está en su naturaleza ser un animal solitario, por lo tanto, los gatos suelen tener muy claro cuándo están predispuestos a aparearse, ya que necesitan llamar la atención del sexo opuesto. Por ello, tanto la hembra como el macho comienzan a maullar de una forma específica: más fuerte y persistente. Otras actitudes típicas de las hembras son: frotarse contra todo aquel que se les acerque, más cariñosa de lo habitual para llamar la atención de los tutores, revolcarse y pararse en posición de cópula con la columna curvada y la cola extendida hacia los lados, dejando al descubierto la vulva.

Gato en celo
Aprende a ayudar a tu gata durante este período

¿Cuánto dura el celo de la gata?

Después del primero, las hembras entran en celo cada 2 ó 3 meses, sobre todo en las épocas con más incidencia de la luz solar, como la primavera y el verano. El ciclo fértil de las hembras se divide en cuatro fases:

Po-estro: dura sólo 1 ó 2 días, en esta fase la gata empieza a cambiar su comportamiento. Orinar con más frecuencia, emitir sonidos diferentes, frotarse contra objetos, girar sobre sí misma y arquear la columna vertebral son las actitudes más comunes. Todavía no hay permiso para que el macho se acerque.

Estro: en esta fase, el comportamiento del po-estro se acentúa, con maullidos agudos y estridentes. Como es la fase que es, de hecho, el celo, hay una aceptación del acercamiento del macho. Si hay apareamiento, esta fase puede durar de 4 a 6 días. Si no, puede durar hasta 14 días.

Diestro: si la gata no está preñada, este periodo dura unos 15 días.

Anestro: El ovario no produce hormonas y el comportamiento vuelve a la normalidad.

¿El gato macho también tiene celo?

Sí, el gato macho también tiene celo, pero no es un periodo fijo. Como siempre está predispuesto a aparearse, el gato depende del permiso de la hembra. En cuanto identifica el celo, normalmente mediante maullidos, el felino puede volverse más agresivo, huir de casa y volver herido y orinar en lugares para marcar territorio.

Vacunación de las gatas en celo: por qué no se recomienda

Existe lo que popularmente llamamos la vacuna para gatas en celo, pero no se recomienda por sus efectos secundarios. Entre ellos están: tumores en el útero y en las mamas, además de infecciones. La esterilización es la mejor solución, no sólo para el celo y sus síntomas, sino también para evitar enfermedades, crías no deseadas y el control poblacional de la especie.

Redacción: Mariana Almeida

Salud

Enfermedades más comunes en gatos según veterinarios

Todos los animales tienen problemas de salud peor puede variar según su especie, los gatos y los perros pueden padecer enfermedades ...

Perro

Accesorios básicos para perros para facilitarte la vida

Si eres un tutor primerizo de perros y no sabes qué es lo primero que deberías comprarle o lo básico que no te puede faltar en su ca...

Gato

¿Cómo saber si mi gato ya es anciano?

¿Te ha pasado que notas algunos pelitos blancos que tu gatito no solía tener? ¡Podrían ser canas! Esos pequeños cambios siempre nos ...

Gato

¿Por qué mi gato me pone su trasero en la cara?

Solo los tutores que tienen un vínculo extraordinario con su gato tienen la fortuna de que su minino les ponga su trasero en la cara...

Comportamiento

¿Ponerle o no ropa a nuestras mascotas? Expertos revelan la realidad

A cuántos de nosotros no nos gusta ver a nuestras mascotas con diferente tipo de ropa; incluso a algunas personas les gusta ponerles...

Cuidado

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Cuidado

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

Ver Más