Cuidado animal

¿Cuáles son los derechos de las mascotas?

Publicado - 16 Agosto 2024 - 20h00

Pese a que muchos podrían preguntarse los motivos por los cuales tendrían que existir leyes destinadas al reconocimiento de sus derechos, en el tema legislativo apenas se están viendo los frutos de esta discusión. Hoy te contamos brevemente los derechos de las mascotas en México. 

 

¿Cuáles son los derechos de las mascotas? 

 

De acuerdo con la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México (CDMX) las legislaciones garantizan los siguientes derechos de protección de los animales: 

 

  • Proteger a los animales,
  • Garantizar su bienestar, 
  • Brindarles atención y buen trato, 
  • Darles manutención, 
  • Alojamiento digno,
  • Garantizar su desarrollo natural,
  • Asegurar su salud 
  • Evitarles el maltrato, la crueldad, el sufrimiento, la zoofilia y la deformación de sus características físicas.
Beneficios del ruac
Adoptar una mascota es una responsabilidad. 

Las leyes también deben asegurar la sanidad animal, la salud pública y las cinco libertades del animal, siendo estas: libre de hambre, sed y desnutrición, miedos y angustias, de incomodidades físicas o térmicas, de dolor, lesiones o enfermedades, y para expresar las pautas propias de comportamiento. 

 

Aunque pueden parecer ambigüedades, la realidad es que en el capítulo 1 se encuentran las disposiciones generales que definen cada concepto de protección, bienestar, maltrato, obligación, derecho y acreedores a sanciones. 

 

Si te interesa profundizar en cada punto de los derechos garantizables de las mascotas puedes consultarlo en la Ley De Protección A Los Animales De La Ciudad De México

 

Este tipo de conversaciones, debates en materia de derecho animal, son indicadores de que la sociedad argentina está apostando por una visión completa e integral del reconocimiento de la salud, el medio ambiente y la independencia de animales, además de mostrarnos un panorama con un lente antiespecista. 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

Señales silenciosas del parvovirus felino

El parvovirus en gatos, también conocido como panleucopenia felina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser mortal si n...

Cuidado animal

Antiinflamatorios para perros: Cuáles le puedes dar

Los antiinflamatorios no esteroideos son fundamentales para tratar el dolor y la inflamación en perros, ¡pero cuidado! Estos medicam...

Comportamiento

Evita el uso de calefacción y calentadores con tus perros

Durante el frío, es normal que busques ropa caliente, así como cobijas, chamarras y hasta comprar un calentador para no helarte. Al ...

Comportamiento

¿Por qué los gatos parecen obsesionados con las aceitunas?

¿Alguna vez has notado que tu minino actúa de manera extraña al ver o oler una aceituna? Puede parecer que estos pequeños felinos ti...

Comida

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerz...

Comportamiento

¿Qué hago si mi gato me ataca?

Existen muchas razones por la cuales un gato puede atacar, y no necesariamente tiene que ver con agresividad, también puede ser una ...

Comportamiento

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

Ver Más