Cuidado animal

¿Cómo se sabe si una persona fue contagiada de rabia?

Publicado - 28 Julio 2024 - 18h00

Actualizado - 29 Julio 2024 - 10h56

Si te mordió un perro o un gato de la calle, necesitas sí o sí averiguar cuáles son los síntomas de contagio de rabia en humanos. Aquí en Patas en casa te contamos todo lo que hay que se necesita para saber si una persona fue contagiada de rabia y qué hay que hacer. 

La rabia no exclusiva de perritos o gatitos sin hogar, incluso mascotas con tutores podrían ser portadores de esta enfermedad. La rabia es un virus zoonótico que afecta al sistema nervioso de quien se contagia en el 99% de los casos, la transmisión al ser humano se produce a partir de un animal infectado, afortunadamente esta enfermedad se puede prevenir administrando una vacuna. 

Cómo se contagia la rabia 

El virus de la rabia puede infectar a mamíferos como perros, gatos, ganado y fauna silvestre. En estos casos, la vía de propagación a personas y animales es la saliva, con la que se entra en contacto a través de mordeduras, arañazos o mediante el contacto directo con las mucosas de los ojos, la boca o en heridas abiertas. Es difícil hacer un diagnóstico clínico de la rabia cuando no se sabe si la persona ha estado en contacto con un animal rabioso o cuando no hay síntomas específicos de hidrofobia o aerofobia. Una vez que aparecen los síntomas clínicos, la enfermedad es mortal en prácticamente todos los casos.

Cómo saber si una persona fue contagiada de rabia

Una vez que te ha mordido un perro o gato -de los que no se tiene certeza de la vacunación- deberás asumir que la rabia puede estar presente, no esperes a que se presentes síntomas graves y acude a emergencias de inmediato. Si ya estás en camino a atenderte y aún así quieres saber qué esperar en estos momentos de desesperación; estos podrían ser los síntomas a experimentar. 

Periodo de incubación: suele ser de 2 a 3 meses, pero puede oscilar entre una semana y un año dependiendo de factores como el lugar por donde entra el virus y la carga viral de este. 

Chihuahua Dog Bite | Chihuahua Dog Bite Picture taken by Mic… | Flickr

Los primeros signos son:

  • Fiebre
  • Dolor y sensaciones de hormigueo
  • Picazón o quemazón en la herida
  • Cuando el virus se desplaza al sistema nervioso central aparece una inflamación progresiva del encéfalo y la médula espinal que acaba produciendo la muerte. 

La rabia se divide en dos etapas

  1. En la primera, la rabia furiosa, los enfermos presentan signos de hiperactividad, excitación, alucinaciones, falta de coordinación, hidrofobia (miedo al agua) y aerofobia (miedo a las corrientes de aire o al aire libre). La muerte se produce a los pocos días por paro cardiorrespiratorio.
  2. La segunda forma es la rabia paralítica, que abarca aproximadamente el 20% de los casos humanos. Esta forma tiene una evolución menos grave y, por lo general, más prolongada. Los músculos se paralizan gradualmente, empezando por los más cercanos a la herida. El paciente entra en coma lentamente y acaba falleciendo. 

¿Existe tratamiento para la rabia?

El tratamiento puede aliviar los síntomas pero en muy pocos casos se consigue la curación y, aun así, los supervivientes sufren graves déficits neurológicos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) no se ha aprobado métodos que permitan diagnosticar la rabia antes del inicio de la fase clínica, por ello es primordial que tanto tú como los animales de los que te rodees cuenten con su esquema de vacunación completo

Hay vacunas eficaces para inmunizar antes y después de una posible exposición a la rabia. Como se indica en la lista de productos médicos precalificados por la OMS, en 2024 hay solo tres vacunas antirrábicas precalificadas por la OMS para uso humano: RABIVAX-S, del Serum Institute of India Pvt. Ltd; VaxiRab N, de Zydus Lifesciences Limited; y VERORAB, de Sanofi Pasteur.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuidado animal
Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más