Conducta animal

¿Cómo hacer para que mi gato y mi perro se lleven bien?

Publicado - 14 Julio 2024 - 09h00

Actualizado - 14 Julio 2024 - 19h15

Así que decidiste adoptar un gato y un perro, pero, ¿cómo hacerle para que no se peleen y se lleven bien? Definitivamente tener diferentes mascotas en casa es una experiencia gratificante, pero también es un desafío. A continuación, te vamos a dar unos tips para que la convivencia armoniosa se dé. 

  • Introducción gradual

Lo primero que se pregunta la gente cuando planean adoptar un gato o un perro, cuando tienen uno del otro, es, ¿se pueden llevar? De acuerdo con la doctora Karen Becker, autora de “Real Food for Healthy Pet”, una presentación lenta y controlada puede reducir el estrés y la ansiedad de los dos. 

  • Separación inicial

Lo primero que tienes que hacer es tener a tu gato y al perro en habitaciones separadas durante los primeros días o semanas. Esto hará que se acostumbren al olor y sonidos del otro, sin confrontarlos. 

  • Intercambio de olores

Tal como lo haces con un bebé, intercambia mantas o juguetes para que se familiaricen con los olores de cada uno. La doctora Becker recomienda que en este paso, “las mascotas asocian el olor del otro con algo positivo y no como una amenaza”. 

Cuando presentes a tu perro y a tu gato, hazlo de forma gradual para evitar odios.
  • La presentación

Es muy importante que tomes en cuenta estos consejos que te vamos a dar para que la experiencia sea positiva. 

  • Usa barreras físicas como una puerta de bebé o una jaula para que el perro y el gato se vean y huelan, pero sin contacto físico. 
  • Las primeras veces deben ser cortas y siempre bajo supervisión. Poco a poco, aumenta el tiempo de interacción, hasta que se sientan cómodos. 
  • Usa premios para aplaudir el buen comportamiento. La doctora Patricia McConnell sugiere que darles recompensas a las mascotas por buen comportamiento, crea asociaciones positivas. 
  • Espacios seguros

Aunque no lo creas, los perros y los gatos necesitan un descanso, por eso es muy importante darles espacios seguros. 

Para el gato, por ejemplo, haz una donde tengas estantes altos o perchas altas para observar sin sentirse amenazado. Como dato curioso, los mininos se sienten seguros cuando pueden escapar a una altura. 

En cuanto al perro, basta una cama cómoda o una jaula donde se sienta seguro.

Tanto gatos como perros necesitan juguetes para entretenerse y poder convivir de forma segura.
  • Supervisa el comportamiento

Las primeras veces, tienes que estar presente para ver si hay signos de estrés o agresión como gruñidos, bufidos o hace las orejas para atrás o cola rígida. 

Si detectas estos signos, separarlos y permite que se calmen antes de intentar otra interacción. Recuerda que no debes apresurar el proceso, pues cada animal tiene su propio ritmo de adaptación. 

Un perro o un gato activo física y mentalmente ayudará a que estén ocupados y menos enfocados a crear conflictos. 

Al perro, enséñale comandos como “sentado” o “quiero”. Esto ayudará a controlarlo durante sus interacciones con el gato. 

Al gato, dale juguetes que lo mantengan mentalmente estimulado y menos centrado en el perro. 

Recuerda que este es un ejercicio de paciencia, calma y entendimiento.

También te puede interesar: ¿Cómo calmar un perro hiperactivo?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más