Adoptar un gatito

Cómo dar a gatos en adopcion de forma responsable

Publicado - 25 Abril 2024 - 20h22

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Como tutor de perros, gatos o cualquier otro pequeño ser viviente, es indispensable que puedas ofrecerle un ambiente seguro que cumpla con las necesidades básicas de comida, atención médica y un sitio seguro para dormir. ¡Si ya lo haces debes estar muy orgulloso de ello! Si quieres adoptar a un gatito, toma nota porque esto es lo que podrían pedirte para darte un gato en adopción.

Si eres un tutor temporal porque te encontraste gatitos abandonados; adoptaste a una gata embarazada o tu gata tuvo un paseo con los otros gatos de la cuadra y resultó estar embarazada, necesitas saber cómo dar gatos en adopción de forma responsable, sobre todo que puedas identificar a los tutores que garantizarán un hogar seguro para el michito.

En ocasiones las circunstancias son muy distintas y tenemos que dar a nuestro minino en adopción aunque los hayamos visto crecer, es increíblemente difícil, pero con más razón debemos de tomar en cuenta esta breve guía para iniciar un proceso de adopción responsable.

¿Cómo saber si necesito dar a un gato en adopción?

Saberlo no es lo más fácil del mundo, sobre todo cuando hay un vínculo afectivo involucrado, pero considera que si te resulta muy complejo e incluso imposible proveer de los recursos y cuidados necesarios es la principal señal para considerar dar en adopción a un gatito; la salud, el bienestar y la felicidad del gato deberán ser siempre la prioridad.

Sustento económico

Convertirte en tutor de un gato implica muchas responsabilidades, sobre todo financieras (que muchas ocasiones no se contemplan en su totalidad), este compromiso es uno de los motivos más frecuentes por los que se abandonan o dan en adopción a los gatos. Considera que hay hospitales que cobran una cuota de recuperación del material que emplean cuando se les realiza un procedimiento, incluso hay instituciones de gobierno que ofrecen servicios gratuitos.

Disponibilidad de tiempo

La vida acelerada que llevamos en la actualidad nos demanda mucho tiempo en los empleos presenciales o en modalidad remota, y aunque para todos es variable, los animales no entenderán del todo que necesitas trabajar para costear ciertos gastos, ellos necesitan tiempo de cuidados, juegos, paseos y mimos. Antes de darlo en adopción considera en ofrecerle actividades de recreación en solitario como juguetes, pelotas automáticas, un gimnasio para gatos o si está en tu presupuesto un cuidador de gatos y perros.

 Motivos externos

Todos hemos visto letreros de viviendas donde no aceptan mascotas, es triste, pero no siempre está en nuestras manos por múltiples motivos; incluso puede que tengas que cambiarte de ciudad por cuestiones laborales y un cambio de rutina tan brusco no sea lo más conveniente para los mininos.


El gato no se adapta a tu hogar

Adaptarnos a rutinas y elementos nuevos toma su tiempo, para los gatos todavía más. Considera ofrecerle elementos como juguetes, cajas, escondites, mantas o texturas que lo hagan sentirse más cómodo y logre adaptarse a tu hogar. Una de las consideraciones mayores es que a tu minino puede gustarle el estilo de vida outdoor (salir al jardín, al vecindario con sus demás amigos felinos) y tengas que tenerlo dentro de casa por las reglas de vivienda o por su propia seguridad. Si estas condiciones no son compatibles la verdad es que será muy difícil que se entiendan y muy probablemente termine escapando.

¿Cómo dar en adopción a un gato de forma responsable?

Si ninguno de los puntos anteriores tiene una solución efectiva que puedas implementar, entonces considera lo siguiente. Aplica para gatos cahorros y gatos adultos o rescatados.

  • Acércate primero con familiares y amigos que disfruten de la compañía animal: el tener referencias de su dirección, trato hacia las mascotas, personalidad y un acercamiento de tiempo atrás puede darte la confianza (o no) para dar al felino en adopción.
  • Asegúrate de que las personas adoptantes tengan los recursos para ofrecerle un ambiente seguro al gato: esto es muy importante sobre todo si son personas desconocidas para que puedan brindarte información de dónde vivirá, en dónde dormirá, a qué veterinario planea llevarlo, cuándo iniciará el calendario de vacunación pertinente, qué tipo de comida está dispuesto a ofrecer y si convivirá con más animales.
  • Una vez que pongas en la balanza las respuestas a las preguntas del punto anterior, llega a un acuerdo con la persona adoptante que consideres apropiada y acuerden mandar evidencias del estado del gatito en su nuevo hogar, al menos por unos meses de monitoreo.

Por último, pero muy importante, empaca juguetes, mantas  y collares que tengan los aromas de la casa inicial para que el gato tenga olores conocidos en su nuevo hogar y no le sea tan difícil adaptarse. Si puedes enviar su cama o una manta que ocupaba su mamá (si es que es un gatito bebé) mucho mejor.

Ver Más:

Adoptar un gatito

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?