Salud del gato

¿Cómo calmar un gato hiperactivo? Remedios caseros y más

Publicado - 23 Junio 2024 - 09h00

Actualizado - 17 Julio 2024 - 12h07

Los gatos hiperactivos pueden ser un desafío para sus dueños. Aunque la energía y el entusiasmo de un gato pueden ser encantadores, la hiperactividad puede llevar a comportamientos destructivos y a una convivencia complicada, por eso te compartimos algunas formas de calmar a un gato hiperactivo, incluyendo remedios caseros y más.

¿Por qué los gatos son hiperactivos?

La hiperactividad en los gatos puede deberse a varias razones, incluyendo la falta de estimulación mental y física, ansiedad o una dieta inadecuada. Según la Dra. Susan G. Wynn, especialista en nutrición veterinaria en la Universidad de Georgia, "los gatos necesitan una combinación de ejercicio físico y estimulación mental para mantenerse equilibrados. 

La falta de cualquiera de estos elementos puede llevar a un comportamiento hiperactivo".

gato destruyendo papel de baño. Foto: Envato/ Lifeonwhite

Remedios caseros para calmar a un gato hiperactivo

1. Juguetes interactivos

Proveer juguetes interactivos puede ayudar a mantener a tu gato entretenido y mentalmente estimulado. Los juguetes que dispensan comida, los ratones mecánicos y las pelotas con cascabel pueden ser muy efectivos.

2. Hierba gatera (Catnip)

La hierba gatera puede tener un efecto calmante en algunos gatos. Aunque puede hacer que algunos gatos se vuelvan más activos temporalmente, suele calmar a la mayoría después de un breve periodo de excitación.

3. Rutina de juegos regulares

Establecer una rutina de juegos puede ayudar a canalizar la energía de tu gato de manera positiva. Jugar con tu gato durante 15-20 minutos varias veces al día puede ser muy beneficioso. 

"Una rutina regular de juegos puede ayudar a estabilizar el comportamiento de tu gato y reducir su hiperactividad", sugiere la Dra. Karen Becker, veterinaria integrativa.

También te puede interesar: Enriquecimiento ambiental para gatos con deficiencia: ¿cómo hacerlo?

Gato jugando. Foto: Envato/radub85

Otras técnicas para relajar a tu gato

Música Suave y terapias de sonido

La música suave y las terapias de sonido pueden ser útiles para calmar a los gatos. Hay grabaciones especiales disponibles que contienen sonidos relajantes específicamente diseñados para mascotas.

Feromonas sintéticas

Las feromonas sintéticas imitan las sustancias químicas naturales que los gatos utilizan para marcar su territorio y sentirse seguros. Productos como Feliway pueden ayudar a reducir la ansiedad y la hiperactividad en los gatos.

Dieta adecuada

La alimentación juega un papel crucial en el comportamiento de los gatos. Una dieta rica en proteínas de alta calidad y baja en carbohidratos puede ayudar a estabilizar los niveles de energía de tu gato.

"Una nutrición adecuada es fundamental para la salud y el bienestar de los gatos, y puede influir significativamente en su comportamiento", afirma la Dra. Jennifer Coates, veterinaria y asesora de nutrición .

Consulta a un veterinario

Si los remedios caseros y las técnicas de relajación no parecen funcionar, es importante consultar a un veterinario. La hiperactividad persistente puede ser un signo de problemas médicos subyacentes, como hipertiroidismo o trastornos neurológicos. 

Un veterinario puede ayudar a determinar la causa exacta del comportamiento y recomendar el tratamiento adecuado.

gato con el veterinario. Foto: Envato/stockasso

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Comportamiento

Bigotes en gatitos: ¿Para qué sirven y por qué algunos nacen con menos?

Los bigotes de los gatos van más allá de un aspecto bonito de decoración. Estas son sus herramientas de navegación y entendimiento c...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Tener una mascota podría mejorar el bienestar tanto como tener una pareja sana

¿Sabías que tener un perro o un gato puede hacerte tan feliz como estar en una buena relación de pareja? Así lo sugiere un nuevo est...

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

¿Por qué los perritos eligen determinados lugares para orinar? 

Si tienes un perro seguro te ha pasado: lo sacas a pasear, camina feliz, huele todo, pero cuando llega el momento de orinar o hacer ...

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?