Salud del gato

¿Cómo calmar un gato hiperactivo? Remedios caseros y más

Publicado - 23 Junio 2024 - 09h00

Actualizado - 17 Julio 2024 - 12h07

Los gatos hiperactivos pueden ser un desafío para sus dueños. Aunque la energía y el entusiasmo de un gato pueden ser encantadores, la hiperactividad puede llevar a comportamientos destructivos y a una convivencia complicada, por eso te compartimos algunas formas de calmar a un gato hiperactivo, incluyendo remedios caseros y más.

¿Por qué los gatos son hiperactivos?

La hiperactividad en los gatos puede deberse a varias razones, incluyendo la falta de estimulación mental y física, ansiedad o una dieta inadecuada. Según la Dra. Susan G. Wynn, especialista en nutrición veterinaria en la Universidad de Georgia, "los gatos necesitan una combinación de ejercicio físico y estimulación mental para mantenerse equilibrados. 

La falta de cualquiera de estos elementos puede llevar a un comportamiento hiperactivo".

gato destruyendo papel de baño. Foto: Envato/ Lifeonwhite

Remedios caseros para calmar a un gato hiperactivo

1. Juguetes interactivos

Proveer juguetes interactivos puede ayudar a mantener a tu gato entretenido y mentalmente estimulado. Los juguetes que dispensan comida, los ratones mecánicos y las pelotas con cascabel pueden ser muy efectivos.

2. Hierba gatera (Catnip)

La hierba gatera puede tener un efecto calmante en algunos gatos. Aunque puede hacer que algunos gatos se vuelvan más activos temporalmente, suele calmar a la mayoría después de un breve periodo de excitación.

3. Rutina de juegos regulares

Establecer una rutina de juegos puede ayudar a canalizar la energía de tu gato de manera positiva. Jugar con tu gato durante 15-20 minutos varias veces al día puede ser muy beneficioso. 

"Una rutina regular de juegos puede ayudar a estabilizar el comportamiento de tu gato y reducir su hiperactividad", sugiere la Dra. Karen Becker, veterinaria integrativa.

También te puede interesar: Enriquecimiento ambiental para gatos con deficiencia: ¿cómo hacerlo?

Gato jugando. Foto: Envato/radub85

Otras técnicas para relajar a tu gato

Música Suave y terapias de sonido

La música suave y las terapias de sonido pueden ser útiles para calmar a los gatos. Hay grabaciones especiales disponibles que contienen sonidos relajantes específicamente diseñados para mascotas.

Feromonas sintéticas

Las feromonas sintéticas imitan las sustancias químicas naturales que los gatos utilizan para marcar su territorio y sentirse seguros. Productos como Feliway pueden ayudar a reducir la ansiedad y la hiperactividad en los gatos.

Dieta adecuada

La alimentación juega un papel crucial en el comportamiento de los gatos. Una dieta rica en proteínas de alta calidad y baja en carbohidratos puede ayudar a estabilizar los niveles de energía de tu gato.

"Una nutrición adecuada es fundamental para la salud y el bienestar de los gatos, y puede influir significativamente en su comportamiento", afirma la Dra. Jennifer Coates, veterinaria y asesora de nutrición .

Consulta a un veterinario

Si los remedios caseros y las técnicas de relajación no parecen funcionar, es importante consultar a un veterinario. La hiperactividad persistente puede ser un signo de problemas médicos subyacentes, como hipertiroidismo o trastornos neurológicos. 

Un veterinario puede ayudar a determinar la causa exacta del comportamiento y recomendar el tratamiento adecuado.

gato con el veterinario. Foto: Envato/stockasso

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver más:

Salud del gato

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?