Así como las personas, los perros también envejecen, pero lo hacen a ritmos distintos según su raza y tamaño. Conocer cuándo tu peludo entra en la etapa senior te permite darle los cuidados que necesita para seguir disfrutando de una buena calidad de vida.
¿A qué edad se considera senior un perro?
Aunque cada perro es único, los expertos, coinciden en que la talla es un factor clave para saber cuándo llegar a la vejez. De acuerdo con la guía de Virbac, estas son las edades aproximadas para considerar senior a tu lomito:
Tamaño de raza | Edad senior |
Razas pequeñas y mini | 10 – 12 años |
Razas medianas | 8 – 10 años |
Razas grandes | 6 – 7 años |
Razas gigantes | A partir de los 5 años |
Una vez que identificas si tu perro ya es senior, es momento de enfocarse en su bienestar con cuidados especiales.

1. Alimentación palatable
Con la edad, los perros pierden olfato y sensibilidad al sabor. Lo ideal es ofrecerles una dieta sabrosa y aromática que estimule su apetito. Tal como señalan los expertos, esto ayuda a evitar que coman menos o rechacen su alimento. Prueba la línea de Purina.
2. Cuidado de la piel
La piel de un perro senior pierde humedad y elasticidad. Puedes ayudar de dos formas:
- Nutrición: Ofrécele alimentos con proteína de alta calidad, omega 3 y 6, vitaminas A, E y del complejo B, además de minerales como zinc y selenio.
- Baños: Usa shampoos especiales para perros que respeten el pH y mantengan la hidratación de su piel.
3. Higiene dental
Aunque algunas croquetas prometen limpiar dientes, no sustituyen el cepillado. La forma más efectiva es usar pasta dental especial para perros o acudir a limpiezas veterinarias regulares.
4. Masa muscular
Los perros mayores suelen perder músculo y ganar grasa. Para evitarlo, asegúrate de incluir proteínas animales de buena calidad en su dieta. Esto ayuda a conservar su fuerza y movilidad.
5. Salud articular
El envejecimiento también afecta sus articulaciones. Una dieta con glucosamina, condroitina y omegas 3 y 6 puede marcar la diferencia. Además, el ejercicio suave como caminatas cortas o nadar mantiene sus articulaciones activas sin dañarlas.
6. Evitar el sobrepeso
El sobrepeso en perros senior puede derivar en diabetes, problemas cardíacos y dificultades para moverse. Controlar su peso no solo alivia sus articulaciones, también mejora su calidad de vida.
Los perros senior se vuelven más sensibles a los cambios. Si necesitas modificar rutinas, hazlo poco a poco para que no pierdan su sentido de ubicación ni se sientan inseguros.
También te puede interesar: 5 deportes que puedes hacer con tu perro
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.